Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1050
La participación del comandante de policía en el ciclo de políticas públicas de convivencia y seguridad ciudadana en Colombia
La gestión de la convivencia y la seguridad ciudadana en Colombia requiere una adecuada coordinación entre los diferentes actores con competencia en la materia. Entre ellos, el comandante de policía, juega un papel crucial ...
Estrategia de intervención comunitaria en el marco de la implementación de la Política Pública de Seguridad y Convivencia
(Universidad EAFITMaestría en Gobierno y Políticas PúblicasEscuela de Humanidades, 2018)
La participación comunitaria en el contexto de la seguridad ciudadana
(2017)
This research exposes several factors related to the perception of public safety, public policies implemented, community empowerment around these policies, as well as the perception of security in this parish and the ...
El problema público sobre convivencia en la política pública de seguridad y convivencia de Medellín (2015-2025)
(Universidad EAFITMaestría en Gobierno y Políticas PúblicasEscuela de HumanidadesMedellín, 2020)
The public problem in the analysis of public policy design is an important phase in its construction, therefore, its definition tends to be relevant for public policy makers. This paper aims to open a discussion on the ...
Política pública para la aplicación de un modelo de seguridad y convivencia en el municipio de Itagüí
(PosgradoEspecialización en Gerencia de Proyectos, 2010)
El presente trabajo surge como iniciativa para generar espacios de inter-relación entre la Función Pública, la vida política de un municipio de Itagüi y grupos comunitarios o entornos ciudadanos, que son parte activa de ...
Gobierno y comunidad en la seguridad y convivencia ciudadana del municipio de Quibdó, Chocó : un análisis comparativo entre "El pacto para la reconciliación, la paz y la convivencia de Quibdó" y "Bundes sin barreras", entre los años 2016-2018
(Universidad EAFITMaestría en Gobierno y Políticas PúblicasEscuela de HumanidadesMedellín, 2019)
Implementación de la política nacional de seguridad y convivencia ciudadana, a través del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana en el municipio de Palmira 2012-2015
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS, 2018)
En Colombia, la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana surge como resultado de un proceso interinstitucional en cabeza de la Presidencia de la República, con el objetivo de intervenir la violencia y la ...
La incorporación de la política pública de seguridad y convivencia en la agenda gubernamental de Medellín 1990-2005.
(2018-11-19)
La situación de violencia que ha caracterizado a Medellín desde finales del siglo XX ha sido objeto de atención pública por parte de las autoridades locales y nacionales. El objetivo del artículo es analizar, desde el ...