Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1352
De la pulsión de muerte, el deseo, y la pulsión invocante
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-12)
La pulsión de muerte o tánatos es una noción problemática con la que Freud se obliga a reconocer que sus teorizaciones precedentes no se sostienen. Lacan repensó la pulsión de muerte freudiana guiado por su intuición de ...
Presentación : género, violencia y muerte
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-12)
En los trabajos reunidos en el dosier del número 51 de Fuentes humanísticas, se vislumbran distintas tonalidades en las representaciones, diagnósticos y legislaciones en torno al género, la violencia y la muerte. Uno de ...
Muerte, libertad y autodeterminación en la sociedad globalizada : la decisión anticipada de muerte en la legislación del Distrito Federal
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-12)
La muerte en la sociedad moderna, en los diversos escenarios globales, está mostrando múltiples caras que están intrínsecamente relacionadas con las sociedades en transformación. Es notorio el esfuerzo de los sistemas ...
La medicalización de la muerte y el valor de la conversación hospitalaria sobre el buen morir
(Pontificia Universidad Javeriana, 2021)
La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social
(Ministerio de Salud de la Provincia de Nequén, 2015-11)
Este trabajo trata sobre los significados sobre la muerte digna en el casojudicial llamado DMA/s incapacidad que circuló por todas las instanciasjudiciales hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia de Argentina. El ...
Muerte y vida de la Región
Un elemento presente de manera constante en las Ciencias Sociales es el de la complejidad de los conceptos que integran las distintas disciplinas. Complejidad que se afronta desde una problematización ...
El ser del hombre, vértice del entrecruzamiento entre la voluntad de poder ser y la inminencia de la muerte (a propósito del cuerpo y el dolor)
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2016)
Exploración sobre las percepciones de la muerte y su relación con el psiquismo
(Udelar. FP, 2020)
Como eje central de este trabajo, nos proponemos indagar sobre nociones de la muerte, con énfasis en la muerte del sujeto; se buscará a través de una revisión bibliográfica, aproximarnos a esta idea problematizando desde ...
Reconocimiento al derecho a la muerte digna en el ordenamiento jurídico peruano
(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
Teniendo como fundamento principios-valores, derechos y deberes se demuestra la existencia del derecho fundamental a una muerte digna. La dignidad implica el respeto que se tiene a una persona como ser dotado de inteligencia ...