Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 2097
Catálogo de las especies exóticas asilvestradas/ naturalizadas en Chile.
(PNUD, 2017)
Las especies exóticas naturalizadas o asilvestradas son capaces de autosustentarse, y en algunos casos pueden convertirse en especies invasoras perjudicando gravemente los ecosistemas. Ahí radica la importancia de esta ...
Métodos de Conteo de Animales y Plantas Terrestres. Manual para la capacitación del personal técnico de las Áreas Protegidas de Cuba
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2005)
Con este manual aspiramos al desarrollo de un mejor manejo de nuestra fauna en las áreas protegidas y con ello, a la preservación de nuestra biodiversidad, a la cual conservación global deberán estar siempre dirigidos los ...
Plantas: parte 2
(Programa Prof2000, Exercícios 1° Ciclo, 2016)
Plantas: parte 2
(Programa Prof2000, Exercícios 1° Ciclo, 2011)
La colonización del medio terrestre por las plantas
(Facultad de Ciencias, 2009)
Adaptação das raízes: raízes subterrâneas
(Fundação CECIERJ, Consórcio CEDERJ, Teca, 2013)
Adaptação das raízes: raízes subterrâneas
(Fundação CECIERJ, Consórcio CEDERJ, Teca, 2016)
Contaminación del ecosistema terrestre por material particulado y relaves de plantas procesadoras de la pequeña minería en Nasca
(Universidad Nacional San Luis GonzagaPE, 2019)
El presente trabajo de investigación consiste en determinar el nivel de contaminación del suelo y aire en el ecosistema terrestre, que generan las plantas procesadoras de la pequeña minería en la zona Poroma – Nasca, donde ...
Flora terrestre de la isla Malpelo (Colombia), Pacífico Oriental Tropical
(Universidad de Costa Rica, 2014)
Plantas trepadoras, epífitas y parásitas nativas de Chile : guía de campo.
(CORMA, 2010)
Una de las características de los bosques tropicales lluviosos es la presencia de plantas que sin gasto excesivo de materiales, sin troncos columniformes, pueden elevar en poco tiempo sus hojas encima de la sombra del ...