Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 57
La ciudad no se mueve sola
(Universidad del Azuay Casa Editora, 2018)
Regulación de la movilidad urbana en el Área Metropolitana de Mendoza
(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2016-11-30)
El paradigma de la movilidad urbana sostenible requiere, para ser posible, capacidades institucionales, políticas adecuadas, y un marco regulatorio que las contenga. El presente trabajo tiene como objetivo aportar al ...
¿Cuán sustentable es la Región Metropolitana de Santiago?: metodologías de evaluación de la sustentabilidad
(CEPAL, 2007-12)
Debido al aumento proporcional de personas viviendo en centros urbanos, la necesidad de planificar estos centros y sus entornos es creciente y relevante en la actualidad. El camino hacia un desarrollo más sustentable es ...
"Los nadie, territorio de nadie": conflictos urbanos en el municipio de Suacha. Reflexiones a partir del trabajo artístico y Político del colectivo Respirarte.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidades, 2022)
Este trabajo tiene como propósito poder identificar y analizar las principales problemáticas urbanas que padecen los sectores populares en Suacha, haciendo énfasis en tres procesos como lo es la segregación socioespacial, ...
La conectividad tecnológica: evidencia de la desigualdad social entre la educación urbana y rural del municipio de UrraoTechnological connectivity: evidence of social inequality between urban and rural education in the municipality of Urrao
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021)
Historia, memoria e identidad. Una propuesta de recuperación histórica de los barrios populares en la ciudad de Bogotá. El caso de la localidad de Chapinero
(Universidad Católica de Colombia, 2023-01-16)
Lograr una mirada integral del territorio, que incluya tanto la formalidad como la informalidad urbanas, no solo es una postura política y ética, sino que, de manera estrictamente objetiva, es la única posibilidad de ...
Las Unidades Vecinales en América Latina – 1930-1970 Política, bienestar y vivienda como proyecto moderno
(scuela de Arquitectura y UrbanismoUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2014-09)
This research, which was developed between the second semester of 2007 and the second semester of 2013, is presented as a thesis to qualify for the title of Doctor of Architecture and is part of the Research line History ...