Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 14
Piña, Cristina. 2012. Límites, diálogos, confrontaciones: Leer a Alejandra Pizarnik. (Nueva Crítica Hispanoamericana). Buenos Aires, Corregidor. 234 pp.
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas, 2013)
Los peregrinajes infantiles: Alejandra Pizarnik y las reescrituras de "La caperucita roja" y "Alicia en el país de las maravillas"
(Universidad de Chile, 2013)
Me interesa aquí analizar un conjunto de textos de Alejandra Pizarnik que reescriben dos muy conocidos textos que comparten la problemática, aunque de maneras muy distintas, de haber sido designados como ―literatura ...
Construcción identitaria del sujeto poético en Arbol de Diana y el infierno musical de Alejandra Pizarnik
(Universidad de Chile, 2006)
[...] La investigación propuesta consiste, entonces, en vislumbrar caminos de reflexión y análisis sobre la construcción identitaria del sujeto poético presente en dos poemarios de Alejandra Pizarnik que, a mi juicio, dan ...
El silencio de la palabra o la escritura atópica en caminos del espejo de Alejandra Pizarnik.
(Universidad de Chile, 2004)
El objeto principal de esta tesis es el poema “Caminos del Espejo” de la argentina Alejandra Pizarnik. Mi tesis consiste en exhibir la escritura atópica en esta autora, y mostrar asimismo, el silencio de la palabra: la ...
La obra poética de Alejandra Pizarnik: una interpretación desde la simbología
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)
La obra poética de Alejandra Pizarnik se caracteriza por el uso de símbolos que le otorgan a
su poesía una cohesión temática vinculada con la muerte y los estados oscuros de la
existencia. La interrelación de símbolos ...
Subjetividad y escritura : estudio sobre Alejandra Pizarnik, vida y obra en su forma escrita
(Medellín, Colombia, 2020)
Alejandra Pizarnik: "Prosa de Humor". "Reír de cosas no fijadas".
(Universidad de Concepción.Departamento de EspañolDepartamento de Español., 2011)
El objeto de estudio de esta tesis doctoral son los textos de Alejandra Pizarnik que
se reúnen bajo el título “Prosa de Humor” en su Prosa Completa. Estas prosas fueron
escritas entre los años 1970 y 1972, los últimos ...
La obra poética de Alejandra Pizarnik: una interpretación desde la simbología
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)
La figura y lo sublime: la indeterminación como puente para una experiencia estética sin límites.
(Universidad de los AndesFilosofíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Filosofía, 2022-01-01)
Lo sublime corresponde, según Kant, a una imposición de la razón sobre la imaginación cuando se está frente a algo inmensamente grande. En esta experiencia de lo que nos extralimita con violencia el entendimiento no es ...