Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 17
Acercamiento a la interpretación del Tango en el violín: propuesta de ejecución interpretativa en el violín de tres de los Six Tango-Etudes Pour Flûte Seule de Astor Piazzolla
(Universidad EAFITMaestría en MúsicaEscuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Música, 2017)
Strength of the tango in the local and national music scene has been observed -- Despite the fact that this genre has been declared a World Heritage Site by UNESCO, its genuine and better interpretation is not related with ...
La obra de Astor Piazzola y su relación con el tango como especie de música popular urbana
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega, 1992)
El propósito de este trabajo es el de ubicar y analizar la inserción de Astor Piazzolla en el tango. En una primera apreciación puede resultar un planteo sencillo, pero justamente considerar si la música que hace Piazzolla ...
Notas al programa
(2011)
Omar García Brunelli, compilador. Estudios sobre la obra de Astor Piazzolla. Gourmet Musical Ediciones, Buenos Aires, 2008.
(EDUCAUniversidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega, 2009)
En este libro se recogen las ponencias presentadas y debatidas en un congreso celebrado en la City University of New York, en el año 2000, además de trabajos surgidos en torno a las Primeras Jornadas de Investigación Astor ...
Una hora con
En una hora de programa, el investigador y musicólogo Ricardo de la Espriella, nos acerca a la vida y obra de los grandes compositores. Además, también tienen cabida en este espacio, músicos y compositores populares, así ...
Notas al programa
(2018)
Conservatorio U. Mayor homenajea a Astor Piazzolla, el artista que revolucionó el tango
(Chile. Universidad Mayor, 2021-05-27)
Un grupo de 13 estudiantes y docentes del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor homenajean a Astor Piazzolla, el artista que revolucionó el tango, interpretando la obra "Libertango", de 1974, compuesta por el ...
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega" , Nº 12, 1992 (número completo)
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega, 1992)
Contenido: Carta abierta al prof. Carlos Vega / Yolanda Velo -- Lauro Ayestarán / Carmen García Muñoz -- Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos (2° parte) / Irma Ruiz -- El agrupamiento de compases : ...