Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
Potencial anticancerígeno de Phyllanthus emblica como inductor de muerte celular en células de cáncer colorrectal.
(Universidad de Concepción, 2024)
El cáncer colorrectal (CCR) es una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo. Es una enfermedad heterogénea con origen en múltiples alteraciones genéticas y epigenéticas acumuladas. Convencionalmente ...
Efecto hipolipemiante del “amalaki” Phyllanthus emblica en personas con dislipidemias: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Objetivo: Identificar en los estudios el efecto hipolipemiante del amalaki (Phyllanthus emblica) en personas con dislipidemias. Materiales y métodos: revisión sistemática en base a seis estudios con metodología PRISMA que ...
Associação de emblica, licorice e belides como alternativa à hidroquinona no tratamento clínico do melasma
(Sociedade Brasileira de Dermatologia, 2010)
FUNDAMENTOS: Melasma é uma melanodermia comum, cuja terapêutica representa um desafio clínico. OBJETIVOS: Avaliar a eficácia e segurança clínicas do complexo despigmentante emblica, licorice e belides, em comparação à ...
Efecto de Phyllanthus emblica sobre la expresión y actividad de Catepsina L en líneas celulares de colon CCD841 CoN y SW480.
(Universidad de Concepción, 2024)
El cáncer es una condición patología, causada por un crecimiento descontrolado de células. A pesar de existir una variedad de tratamientos como quimioterapia y radioterapia, estos provocan muchas veces efectos secundarios ...
Seed sources of agroforestry trees in a farmland context: A guide to tree seed source establishment in Nepal
(Forest & Landscape, 2018)
EFECTO DE LA ADICIÓN DE COMPUESTOS POLIHERBALES SOBRE PARÁMETROS PRODUCTIVOS, CALIDAD DE LA CANAL E INDICADORES ECONÓMICOS EN CONEJOS
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022)
Estudio del fruto del borojó para la obtención de compuestos de interés en la industria cosmetológica y alimenticia : “efecto de extractos fenólicos de borojó (borojoa patinoi cuatrec) en dos estados de maduración sobre la actividad in vitro de la enzima hialuronidasa.”
(Universidad de La SabanaMaestría en Diseño y Gestión de ProcesosFacultad de Ingeniería, 2012)
En este estudio se hizo una caracterización preliminar de la polifenoloxidasa del borojó en dos estados de maduración, se visualizaron las cinéticas de pardeamiento, obteniendo los valores cinéticos para el extracto crudo, ...