Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 256
El potencial de certificación de la pesquería de arrastre de camarón del Golfo de California
(Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, 2008)
La pesquería de camarón del Golfo de California es una de las más importantes a nivel nacional; por su alto precio en el mercado ocupa el primer lugar en captación de divisas y el tercero en volumen. La certificación de ...
Efecto de la pesca de arrastre de camarón sobre la resilencia del ecosistema del sur del Golfo de California
(Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, 2020)
La resiliencia de un ecosistema se relaciona con la abundancia de las especies que lo integran y con la intensidad con la que éstas se relacionan entre si. La pesca de arrastre de camarón con redes poco selectivas, podría ...
Análisis histórico de la composición por especie de los desembarcos de la pesquería de arrastre demersal del Golfo San Matías: identificación y caracterización de ciclos productivos
(Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni, 2008-12)
El análisis de la composición porcentual por especies de los desembarcos de una flota pesquera puede ser utilizado para evaluar la evolución histórica y los ciclos de producción de una pesquería. En este contexto, el ...
Solapamiento trófico entre el lobo marino de un pelo Otaria flavescens y la pesquería de arrastre demersal del golfo San Matías, Patagonia, Argentina
(Pontificia Universidad Católica de Valparaíso<BR>Facultad de Recursos Naturales<BR>Escuela de Ciencias del Mar, 2011)
Innovaciones tecnológicas en redes de arrastre camaroneras al sur del Golfo de California, México
(Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, 2012)
A nivel mundial, la captura incidental de las pesquerías de camarón inducida por redes de arrastre, es uno de los aspectos más alarmantes de esta actividad. Particularmente en el Golfo de California, por cada kilogramo de ...
Costos futuros por la sobrepesca de organismos acuáticos extraídos como fauna acompañante: Caso cathorops mapale en la pesquería artesanal de arrastre de camarón del mar caribe de Colombia
(Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería Pesquera, 2023)
Cambios en la estructura trófica de los ensambles de especies co-ocurrentes de la fauna acompañante de la pesquería multiespecífica de crustáceos y de merluza común para el periodo 2004-2013.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasDepartamento de Oceanografía., 2015)
En Chile, la principal actividad extractiva a nivel de pesquería nacional es la pesca de arrastre. Pesquerías que utilizan este arte de pesca son la pesquería de crustáceos demersales que opera industrialmente como pesquería ...
Variación espacio-temporal de la diversidad de la comunidad de peces asociada a la pesquería de arrastre de camarón del Mar Caribe de Colombia
(Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, 2012)
La pesca de arrastre es considerada una de las más lesivas para el ecosistema pues produce los mayores niveles de fauna acompañante y genera efectos perjudiciales en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas. ...