Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 374
El perdón como fenómeno moral desde Paul Ricoeur
(Universidad de Concepción.Departamento de FilosofíaDepartamento de Filosofía., 2017)
La presente investigación pretende mostrar el perdón como fenómeno moral bajo el tratamiento de Paul Ricoeur. Partiendo del problema del mal, que atraviesa la obra ricoeuriana, se apuesta por la posibilidad del perdón como ...
Lo que no podemos hacernos el uno al otro. Sobre el perdón y la vulnerabilidad moral
Típicamente, el perdón se convierte en un problema cuando un ofensor ha dañado a una víctima. Cuando se comprometen en un proceso de dar y conceder perdón, al ofensor y a su víctima les interesan las relaciones sociales ...
El perdón como valor pragmático analizado desde el escepticismo de Nietzsche y la práctica cristiana
In the present investigation, we intend to carry out a dialogue between the metaethical positions, as key tools to understand the development of the moral discourses of each of their positions in society. Subsequently, the ...
Lo que no podemos hacernos el uno al otro. Sobre el perdón y la vulnerabilidad moral
(Pontificia Universidad Javeriana, 2018)
Las dimensiones del perdón
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Educación. Departamento de Psicología, 2005)
Resumen: en la interacción entre personas a quienes las enlaza un interés mutuo, con frecuencia suceden eventos que podrán herir a seres significativos y viceversa. Las transgresiones producen un impacto que varía de persona ...
Sobre el reconocimiento del daño como aproximación al perdón
(Universidad de la La Salle. Facultad de Filosofía y Humanidades. Filosofía y Letras, 2017)
Culpa, remordimiento y perdón: una lectura de la obra Crimen y castigo
(Universidad de La Salle. Facultad de Filosofía y Humanidades. Filosofía y Letras, 2011)
La dimensión social del perdón y la posibilidad de reinterpretarlo como un proceso de reconciliación con el dañoAbout the social dimension of forgiveness and the possibility of reconsidering it as a reconciliation process with harm
(Universidad de Antioquia, Instituto de FilosofíaCultura, Violencia y TerritorioMedellín, Colombia, 2019)