Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 244
Registro de paro cardiorrespiratorio en un hospital universitario en el período 2006-2017
(Sociedad Médica de Santiago, 2019)
Uso de Hipotermia en el Paro Cardiorrespiratorio Extrahospitalario: Reporte de un Caso
(Sociedad Chilena de Pediatría, 2009)
Análisis del paro cardiorrespiratorio en el ámbito pre e intra hospitalario
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
Antecedentes: El paro cardíaco es un evento que corresponde al cese repentino e inesperado del funcionamiento mecánico efectivo del corazón. Objetivo: Caracterizar la bibliografía científica sobre el paro cardiorrespiratorio ...
Plan de mejoramiento auditoria farmacéutica y adecuación del carro de paro servicio de maternidad
(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”saludtecnologiaregencia, 2020)
Conocimiento que Tiene el Enfermero sobre Reanimación Cardiopulmonar Básica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018
(Universidad César Vallejo, 2018)
Está presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento que tiene el
enfermero sobre reanimación cardiopulmonar básica del servicio de medicina y cirugía general.
Hospital Nacional Arzobispo Loayza, ...
Conocimiento que Tiene el Enfermero sobre Reanimación Cardiopulmonar Básica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018
(Universidad César VallejoPE, 2018)
Está presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento que tiene el
enfermero sobre reanimación cardiopulmonar básica del servicio de medicina y cirugía general.
Hospital Nacional Arzobispo Loayza, ...
Factores pronósticos de sobrevida en pacientes que recibieron reanimación cardiopulmonar, en el Servicio de Emergencia del Hospital Cayetano Heredia, en el periodo 2018 - 2020
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
Las enfermedades cardíacas siguen liderando como primera causa de mortalidad en EE. UU (1) y el Paro Cardiorrespiratorio representan más de 500.000 muertes por año. El Paro Cardiorrespiratorio, es un problema de salud ...
Avances en el tratamiento del paro cardiorrespiratorio en el niño
(Sociedad Chilena de Pediatría, 2001)