Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 294
La necesaria audacia en tiempos de coronavirus (Ensayos)
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2020)
El buen vivir o el buen sobrevivir
(2015-01)
El presente ensayo contiene un primer esfuerzo por sistematizar algunos elementos
comunes de la visión actual del buen vivir desde la perspectiva de varios pueblos
indígenas amazónicos, y ha sido elaborado al cabo de ...
Visão sistêmica e perceptiva da pobreza no imaginário do medo pós-moderno reflexos espaciais na cidade do Recife
(Universidade Federal de Pernambuco, 2014)
Pobreza rural en América Latina: teorías y estrategias de desarrolloPobreza rural en América Latina: teorías y estrategias de desarrollo
(Instituto de Investigaciones Sociales, 2009)
Formas de vida en un grupo de adultos en situación de calle: una mirada sistémica
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)
La presente investigación es un acercamiento a las personas en situación de calle (PSC) desde la teoría sistémica, centrándose en un grupo específico de cuatro sujetos. El fin de la investigación no es buscar las causas ...
Pueblos indígenas, desarrollo humano y discriminación en el Ecuador
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / AbyaYala, 2007)
El objetivo de este libro es dar a conocer la realidad de los pueblos indígenas del Ecuador mediante un estudio sobre la pobreza y el desarrollo humano. El documento presenta un análisis comparativo entre la población ...
BNDES e a base da pirâmide: uma avaliação do papel do banco de desenvolvimento brasileiro no combate à pobreza
(2016-12-08)
A literatura dominante sobre riqueza na base da pirâmide (BoP) vem sendo acompanhada de diferentes críticas acadêmicas, em paralelo à expansão desse modelo em diversos países e ao continuado desprezo pelo papel exercido ...
Repensando el desarrollo. Una aproximación sistémica
(Medellín, 2005)
El análisis llevado a cabo por el autor propone establecer bases para la construcción de una dinámica de discusión sobre el desarrollo, la pobreza y el bienestar de la sociedad colombiana.
Repensando el desarrollo. Una aproximación sistémica
(Medellín, 2005)
El análisis llevado a cabo por el autor propone establecer bases para la construcción de una dinámica de discusión sobre el desarrollo, la pobreza y el bienestar de la sociedad colombiana.