Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 22
Nuevos Datos Sobre la Distribución Geográfica de los “Perezosos Gigantes” del Pleistoceno del Ecuador
(Escuela Politécnica Nacional, 2011)
Morfología sistemática y paleobiología de los perezosos gigantes del género Lestodon Gervais 1855 (Mammalia, Xenarthra, Tardigrada)
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2010)
Morfología sistemática y paleobiología de los perezosos gigantes del género Lestodon Gervais 1855 (Mammalia, Xenarthra, Tardigrada)
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2010)
Morfología del pelo de perezosos milodóntidos (Xenarthra, Folivora) de la “Cueva del Milodón”, Región de Última Esperanza, Chile
(Asociación Paleontológica Argentina, 2020)
Los restos de vertebrados de la “Cueva del Milodón” resultan excepcionales por su preservación. Destacan fragmentos de tegumento momificado, con pelos y osículos dérmicos, asignables a perezosos terrestres Mylodontidae. ...
Megafauna en el Arroyo del Vizcaíno
(Udelar. FC., 2021)
El sitio paleontológico del Arroyo del Vizcaíno, cerca de la localidad de Sauce, Uruguay, cuenta una historia de mamíferos gigantes ya desaparecidos, con el particular agregado de posible evidencia de una muy antigua ...
Loss of Ancient Diversity of Xenarthrans and the Value of Protecting Extant Armadillos, Sloths and AnteatersPérdida de la diversidad pasada de xenartros y la importancia de proteger a los armadillos perezosos y osos hormigueros actuales
(Anteater, 2014-11)
Armadillos, sloths and anteaters represent a small fragment of a much more diverse fossil assemblage of xenarthrans that includes bizarre forms such as the armored glyptodonts and the giant ground sloths. We reconstruct ...
Quien reemplazó ecológicamente a los megaherbívoros no es quien esperabas, la respuesta puede estar en el espejo
(Universidad de Costa Rica, 2020)