Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 77
¿Puede una tablilla de arcilla hablar? Arqueología de la escritura para la reconstrucción de los paisajes funerarios en Mesopotamia durante la Tercera Dinastía de Ur
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba, 2019)
Se reflexiona sobre la configuración de los paisajes funerarios en Mesopotamia a partir del contraste de fuentes documentales y evidencia material, apelando a los preceptos de la Arqueología de la Escritura, así como de ...
Funeral landscape, Fading of the rite of offering and proliferation of the samePaisaje fúnebre, Desvanecimiento del rito de ofrenda y proliferación de lo igual
(CICSHAL-RELIGACIÓN. CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DESDE AMÉRICA LATINA, 2020)
Tipologia arquitectónica de los monumentos funerarios del Panteón Francés de la Piedad de la Ciudad de México
En este artículo se menciona la importancia de los cementeriosy los monumentos funerarios, así como las diferentesfuentes para estudiarlos, destacando la importancia delos mismos como documentos históricos. Se hace referenciaa ...
Paisaje funerario al sur del valle del Cajón : cuerpos, contextos y trayectorias históricas
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2011)
Esta tesis tiene como objetivo principal analizar los modos materiales implicados en
la disposición de los difuntos, entendiendo que estas elecciones son índice del modo en que
los muertos fueron pensados por los grupos ...
Tipologia arquitectónica de los monumentos funerarios del Panteón Francés de la Piedad de la Ciudad de México
(Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano, 2018)
A través del paisaje, a través de los cuerpos: contextos funerarios del sur del Valle del Cajón (noroeste argentino, 6000-1300 AP)Through the Landscape, Through the Bodies: Funerary Contexts of the Southern Cajón Valley (Northwestern Argentina, 6000-1300 years BP)
(Sociedad Argentina de Antropología, 2013-07)
Partiendo de la postura teórica que considera al paisaje como el devenir del habitar, este artículo da cuenta de las diversas formas en que los cuerpos de los muertos fueron dispuestos en La Quebrada, sur del valle del ...
Entre cuñas, tablillas y escribas: la materialidad de los paisajes funerarios en Mesopotamia durante la Tercera Dinastía de UrBetween wedges, tablets and scribes: the materiality of the funerary landscapes in Mesopotamia during the Third Dynasty of Ur
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología, 2019-08)
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de la espacialidad funeraria durante la Tercera Dinastía de Ur (2110-2003 a.C.) en la Baja Mesopotamia a partir de los postulados teóricos de los llamados estudios sobre ...
Sepulcros del Tardío en el sector medio del valle del Cajón
(Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo, 2015-12)
A raíz del rescate de una tumba parcialmente huaqueada en el sitio Campo de los Indios en el sector medio del Valle del Cajón (Catamarca, Noroeste Argentino),se presenta la información contextual, bioarqueológica y ubicación ...
TÚMULOS, IDELOGÍA Y PAISAJE DE LA FASE ALTO RAMÍREZ DEL VALLE DE AZAPA
(Universidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>Departamento de Antropología, 2004)