Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 26
Límite oriental del patrón de rotaciones tectónicas de los Andes Centrales, Norte de Chile
(Universidad de Chile, 2017)
El oroclino Boliviano representa una característica de primer orden en el contexto de la Cordillera de los Andes, el mayor sistema orogénico en respuesta a la subducción de corteza oceánica bajo corteza continental. El ...
Origen de las rotaciones tectónicas en el margen occidental de América del Sur: influencia de heterogeneidades en las placa de Nazca y Sudamérica
(Universidad de Chile, 2022)
Uno de los rasgos más sobresalientes de los Andes Centrales es el Oroclino Boliviano, el que consiste en la curvatura de las principales estructuras y unidades morfotectónicas alrededor de un eje de simetría a los. 21°S. ...
Reconocimiento del límite sur del patrón paleógeno de rotaciones horarias entre los 28o-32o S del margen chileno a través de un estudio paleomagnético
(Universidad de Chile, 2012)
Hace más de 20 años que el patrón de rotaciones tectónicas ha sido estudiado en los Andes Centrales, destacando con estos estudios uno de los flexuramientos más dramáticos en la cadena andina: el Oroclino Boliviano. Numerosos ...
Análisis del estilo y cronología de la formación de la Cordillera de Vallenar (28°30-29°S): Influencias en la construcción del oroclino de Vallenar
(Universidad Andrés Bello, 2018)
La latitud de Vallenar representa un cambio en una serie de rasgos geológicos regionales de primer orden, como son las rotaciones paleomagnéticas y la orientación de las estructuras principales, lo que ha sido definido ...
Paleomagnetismo de rocas mesozoicas y cenozoicas del norte de Chile: aplicación al estudio del Oroclino BolivianoPaleomagnetism of Mesozoic and Cenozoic rocks of northern Chile: application to the study of the Bolivian Orocline
(2019-03-15)
Los Andes Centrales constituyen el mayor sistema orogénico desarrollado enteramente en respuesta a la subducción de corteza oceánica bajo corteza continental. Uno de los rasgos más conspicuos de la cadena andina es el ...
Análisis paleomagnético y estructural de las unidades paleozoicas y mesozoicas del cuadrángulo Barros Arana, Región de Antofagasta, Chile
(Universidad de Chile, 2014)
El Oroclino Boliviano es uno de los rasgos estructurales más notables de los Andes Centrales. Diversos estudios han constatado su historial tectónico, deformación y estrecha relación con las rotaciones tectónicas. A su ...
The Maipo Orocline: A first scale structural feature in the Miocene to Recent geodynamic evolution in the central Chilean Andes
(Andean Geology, 2013)
El Oroclino del Maipo: Un rasgo estructural de primer orden en la evolución geodinámica Mioceno a Reciente en los Andes de Chile central. En este trabajo se muestran los resultados de un estudio paleomagnético realizado a ...