Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 33
Proyecto Frutales Nativos de América Tropical, Sub-proyecto Sapotáceas: informe final
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Area Agricultura Tropical Sostenible, 1997)
Manejo de madero negro (Gliricidia sepium) Walp. en regeneración natural
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)
Manejo de madero negro (Gliricidia sepium) Walp. en regeneración natural
(Agroforestería en las Américas, 2017)
Propagación por estacas de bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) provenientes de árboles candidatos a plus en condiciones de cámara de sub-irrigación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Propagación por estacas de bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) provenientes de árboles candidatos a plus en condiciones de cámara de sub-irrigación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
Modelos alométricos para la estimación de biomasa aérea de dos especies nativas en plantaciones forestales del trópico de Cochabamba, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)
El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de generar parámetros técnicos y modelos alométricos de biomasa aérea a través del método destructivo de árboles, para estimar la remoción de dióxido de carbono ...
Interspecific hybrid of cassava and its cytogenetic behaviour
(IICA, San José (Costa Rica), 1994-01)
Se examinaron las características meióticas y mitóticas de un híbrido interespecífico entre yuca Manihot esculenta Crantz y M. neusena y de su progenie. El híbrido F1 mostró una meiosis irregular debido a la disparidad de ...
Comportamiento de las especies y preferencias de los productores. Plantaciones forestales en Costa Rica y Nicaragua.
(Recursos Naturales y Ambiente, 2017)
Caracterización morfológica y biometría de hojas y flores de papas nativas (Solanum sp.) cultivadas en la Región Pasco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Caracterización morfológica de papas nativas (Solanum spp.) de la provincia de Andahuaylas, Apurímac
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2018)
La provincia de Andahuaylas (Apurímac) se caracteriza por su amplia variabilidad de papas nativas (Solanum ssp.) cultivadas y conservadas de manera tradicional como recursos estratégicos para la seguridad alimentaria y ...