Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 213
Entorno alimentario comunitario y obesidad en Santiago Urbano, Chile
(Universidad de Chile, 2018)
Introducción: factores individuales resultan insuficientes para revertir la
obesidad. Desde una perspectiva de salud pública, se releva el papel del
entorno alimentario comunitario (EAC) como determinante de obesidad.
Objetivo: ...
Correlación entre consumo de bebidas azucaradas con índice cinturs/talla e IMC en niños escolares.
(Universidad Iberoamericana León., 2019)
La presente investigación se realizó en la casa hogar San Antonio durante enero y marzo del año 2017 y consistió en un estudio de correlación, prospectivo y transversal teniendo como propósito determinar la relación entre ...
Correlación entre consumo de bebidas azucaradas con índice cinturs/talla e IMC en niños escolares.
(Universidad Iberoamericana León., 2019)
La presente investigación se realizó en la casa hogar San Antonio durante enero y marzo del año 2017 y consistió en un estudio de correlación, prospectivo y transversal teniendo como propósito determinar la relación entre ...
Frecuencia de algunos indicadores de síndrome metabólico a diferentes grados de obesidad en adultos en un hospital privado de León, Gto.
(2014-06-06)
Determinar la frecuencia de algunos indicadores de síndrome metabólico (SM) a diferentes grados de obesidad del 2000 al 2013.
Frecuencia de algunos indicadores de síndrome metabólico a diferentes grados de obesidad en adultos en un hospital privado de León, Gto.
(2014-06-06)
Determinar la frecuencia de algunos indicadores de síndrome metabólico (SM) a diferentes grados de obesidad del 2000 al 2013.
La ciudad me queda chica: obesidad mórbida en Santiago de Chile
(Universidad de Chile, 2013-11)
No es ninguna sorpresa que los niveles de obesidad en Chile son peligrosos. Estamos dentro del top ten de los países más gordos del mundo, pero un 76% de los chilenos cree que tiene buenos hábitos, según un estudio de Mide ...
Consumo de antioxidantes y su relación con la concentración de malondialdehído (MDA) como indicador de estrés oxidativo en individuos con sobrepeso y obesidad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de SaludMéxico, 2014)