Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 77
Tendencias en la narrativa española de la posguerra: del tremendismo al formalismo
(Universidad Veracruzana, 1982)
La novela del exilio español en México : catálogo comentado
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, 1986)
La finalidad de este catálogo es ofrecer un panorama general descriptivo de la novela que un grupo de españoles refugiados (después transterrados) escribió en México. Este grupo está limitado al de aquellos españoles ...
Medio siglo de novela española : 1940-1990
(Universidad Veracruzana, 1990)
La novela española de la transición (1976-1986)
(Universidad Veracruzana, 1988)
La huella del Quijote en las novelas de Galdós
(Universidad Veracruzana, 1966)
La construcción de la memoria colectiva de la Guerra Civil Española en la narrativa de posmemoria de Alberto Méndez
(Universidad de Chile, 2011)
En los últimos años del siglo XX, y espcialmente,en el recién comenzado siglo XXI el tema de la memoria colectiva de la Guerra Civil Española ha experimentado un auge espectacular en todas las áreas de estudio de la ...
Jimena y Urraca : dos heroínas medievales en la literatura española del Siglo XXJimena y Urraca : two medieval heroines in the spanich literature of the Twentieth Century
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres., 2013)