Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 630
Propuesta de migración a software libre en el hospital de apoyo nivel II -1 nuestra Señora de las Mercedes de Paita; 2016.
(Universidad Católica Los Ángeles de ChimbotePE, 2017-04-07)
Esta tesis pertenece a la línea de investigación en tecnologías de información y
comunicación (TIC) de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, el objetivo fue ...
Propuesta de migración a Software Libre en el Hospital de Apoyo Nivel II-1 Nuestra Señora de las Mercedes. Paita, 2016.
(Universidad Católica Los Ángeles de ChimbotePE, 2017-02-13)
Esta tesis pertenece a la línea de investigación en tecnologías de información y comunicación (TIC) de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, el objetivo fue ...
Propuesta de migración a Software Libre en el Hospital de Apoyo Nivel II-1 Nuestra Señora de las Mercedes. Paita, 2016.
(Universidad Católica Los Ángeles de ChimbotePE, 2017)
Contribuciones de los Recursos Educativos Abiertos y Software Libre para el desarrollo de habilidades digitales y el aprendizaje en el marco de la docencia universitaria
(Jiménez Patlán Israel David, 2017-03-06)
La presente investigación hace una revisión teórica referente a temáticas como: sociedad del conocimiento, sociedad de la información, economia del conocimiento, alfabetización digital, internet, habilidades digitales, ...
EL PROFESORADO DE MÚSICA Y EL USO DEL SOFTWARE LIBREEl profesorado de música y el uso del software libre
(Universidad de Costa Rica, 2012)
Software libre y aprendizaje significativo en los alumnos de telecomunicaciones e informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
El Software libre como apoyo a las actividades docentes es una alternativa válida para ofrecer a los alumnos de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática un ambiente propicio para la apropiación de un ...
Escritorio ofimático en Software Libre
(Editorial científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca., 2009)