Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 378
Estudio de la Nivometria.
(Universidad de Concepción.Escuela de Ciencias y TecnologíasIngeniería (E) Geomensura.Campus Los Ángeles., 2006)
El presente informe de Habilitación Profesional tuvo como principal objetivo
realizar un estudio sobre la Nivometria en la actualidad en nuestro país, para lo cual se tomo en cuenta las metodologías aplicadas y aspectos ...
Análisis de la red nival necesaria para cuantificar los recursos hídricos.
(DGA. División de Hidrología, 2012)
El objetivo general de este estudio consiste en la realización de una propuesta de
mejoramiento de la red nivométrica actual para las cuencas en estudio basada en una
metodología que (1) evalúe la representatividad actual ...
Implementación nivel 2 estrategia nacional de glaciares: Mediciones glaciológicas terrestres en Chile Central, Zona sur y Patagonia.
(DGA. Unidad de Glaciología y Nieves, 2013)
Se presentan en este Informe Final los resultados del estudio denominado “Implementación Nivel 2 Estrategia Nacional de Glaciares: Mediciones glaciológicas terrestres en Chile Central, Zona Sur y Patagonia” adjudicado por ...
Diseño y construcción de la red de monitoreo para glaciología y cambio climático.
(DGA. Unidad de Glaciología y Nieves, 2018)
Los objetivos de la red glacio-meteorológica de la Unidad de Glaciología y Nieves son los siguientes. 1) Obtener información meteorológica representativa para determinar la respuesta de los glaciares a las condiciones ...
Línea base glaciológica del sector norte de Campo de Hielo Sur: glaciares Jorge Montt, Témpano y O'Higgins.
(DGA. Unidad de Glaciología y Nieves, 2016)
Se presentan los resultados del proyecto “Línea Base Glaciológica del Sector Norte de Campo de Hielo Sur: Glaciares Jorge Montt, Témpano y O`Higgins” licitado por la Unidad de Glaciología y Nieves (UGN) de la Dirección ...
Implementación de un modelo de balance de masa y energía de nieve en la cuenca alta del río La Laguna, región de Coquimbo
(Universidad de Chile, 2014)
Dado el importante rol que ejerce la Cordillera de los Andes en relación con los recursos
hídricos de los ambientes semiáridos, es necesario entender el comportamiento de la nieve, y
para ello se requiere implementar un ...
Modelación del balance de masa y descarga de agua en glaciares del Norte Chico y Chile Central.
(DGA. Unidad de Glaciología y Nieves, 2015)
Este informe presenta los resultados de las mediciones y modelaciones glaciológicas, meteorológicas e hidrológicas realizadas en el Norte Chico y Chile Central. Se incluyen los resultados del monitoreo del glaciar Tapado ...
Caracterización física del manto nival en Campo de Hielo Norte en base a mediciones GPR terrestre.
(DGA. Unidad de Glaciología y Nieves, 2014)
El presente Informe Final describe los resultados del estudio denominado “Caracterización Física del Manto Nival en Campo de Hielo Norte en Base a Mediciones GPR Terrestre”, realizado por Geoestudios Ltda. en 2013 y 2014 ...
Radio eco-sondaje en la cuenca del río Maipo y mediciones glaciológicas en el glaciar Tyndall, Campo de Hielo Sur.
(DGA. Unidad de Glaciología y Nieves, 2009)
El presente informe describe el total de las actividades desarrolladas como acción de apoyo encomendadas por la Dirección General de Aguas, DGA1 a través de su Unidad de Glaciología y Nieves y realizadas por un equipo ...
Determinación de la energía interna del manto de nieve en Chile central, a partir de datos de sensores en terreno
(Universidad de Chile, 2017)
El recurso hídrico hace mención a los cuerpos de agua existentes en el planeta y su estudio busca determinar su disponibilidad para que así el ser humano pueda aprovecharlo desde el uso más básico, representado como el ...