Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 53
Estimulación temprana en lactantes prematuros menores de un año, y algunos factores familiares y del niño
(Universidad de Valparaíso, 2006)
El crecimiento y desarrollo de los seres humanos constituye un espiral, que requiere de la superación de una etapa para avanzar a la siguiente. Este crecimiento es a nivel biosicosocial y requiere de la interacción de ...
Vivencias que experimentan mujeres, madres de niños/as prematuros extremos durante el proceso de adaptación psico-afectivo-social que implica el cuidado de su hijo/a
(Universidad de Valparaíso, 2012)
El enfoque de este estudio es cualitativo, permite explorar, identificar y describir realidades vivenciadas y percibidas por mujeres, madres de hijos/as prematuros extremos. El estudio es de carácter exploratorio, puesto ...
Relación afectiva madre-hijo en la evolución del estado de salud del neonato prematuro Hospital Regional de Ayacucho - 2012
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013)
A nivel mundial, se estima que nacen 13 millones de neonatos prematuros cada año, la incidencia nacional es cada vez mayor, tal es así que representa la primera causa de morbi-mortalidad neonatal en nuestro país y el mundo; ...
El hijo ajeno: vivencia de madres de niños prematuros hospitalizados
(Aquichan, 2013-05-06)
Objetivo: analizar el nacimiento de un niño prematuro y su posterior hospitalización en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal, el cual casi siempre toma por sorpresa a sus padres, quienes a partir de ese momento se ven ...
Importancia de la vinculación familiar con los bebes prematuros: un aporte desde el trabajo social
(Corporación Universitaria Minuto de DiosTrabajo Social, 2015)
Este artículo aborda el tema de los vínculos que establecen las familias con los bebés que
nacen prematuros y fueron atendidos en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales
(UCIN) de las Clínicas de la ciudad de ...
Procesos de acompañamiento en el niño/a prematuro/a en la Unidad de Neonatología del Hospital General San Vicente de Paúl: un análisis desde la determinación social de la salud
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2021)
El presente estudio se establece como descriptivo, explicativo y transversal, realizado en el Hospital General San Vicente de Paúl de la ciudad de Ibarra, donde participaron, las madres de 11 niños/as muy prematuros/as. ...
Cuidados de enfermería en recién nacido prematuro del Hospital Regional II-2 Tumbes 2018
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-05-30)
El presente trabajo académico tiene como objetivo comprender y aplicar la metodología del proceso de atención de enfermería – PAE orientado a los cuidados de enfermería del Recién Nacido Pre término – RNPT Hospitalizado ...
Relación de prematuros con peso menor a 1500 gramos y el retraso en el desarrollo motor de niños atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo entre enero de 2017 a junio de 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)
La investigación se justifica plenamente, ya que se ha demostrado que en los
últimos años, un creciente aumento en la supervivencia de niños cada vez más
prematuros. Esta supervivencia de niños cada vez más inmaduros ...