Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 17
Analisis de la accion de lesividad con motivo de la declaratoria de relaciones exteriores del 8 de septiembre 2010.
(QUITO / PUCE / 2013, 2013-02)
A partir de la constitucion del 2008, fruto de la apertura fronteriza, la introduccion de nociones como las de ciudadania universal y la falta de politicas migratorias que respondan al contexto constitucional...
Análisis de la doble nacionalidad en la Constitución de la República del Ecuador del dos mil ocho
(QUITO / PUCE / 2012, 2012-04)
La ciudadanía es una condición del individuo como miembro de una comunidad política que está jurídicamente vinculado por el mero hecho de la pertenencia, con la ciudadanía se da acceso al disfrute de los derechos políticos ...
Estudio sobre la aplicabilidad de la ley de migración y extranjería y sus reglamentos en el Ecuador
(Universidad Internacional SEK, 2010-06)
Las consecuencias provocadas por el fenómeno migratorio en el Ecuador, se han venido incrementando en los últimos años debido a la aplicación de una política migratoria de puertas abiertas en el país. Ante tales circunstancias, ...
Análisis a la ley de naturalización y procedimiento para otorgamiento de la nacionalidad ecuatoriana
(Quito, 2012)
El Ecuador, tradicionalmente país de emigrantes, en los últimos años ha pasado a experimentar otras facetas del fenómeno denominado migratorio, el mismo que debido a la falta de un buena estructura jurídica y al no cambio ...
El otorgamiento de la nacionalidad ecuatoriana por servicios relevantes en el marco de la normativa nacional
(Quito: Universidad de las Américas, 2010., 2010)
La Naturalización de extranjeros es un capítulo que se ha venido estudiando como un mero procedimiento dentro del Derecho Internacional Privado, pero al determinarse situaciones como en el Ecuador que tiene una carga ...
Análisis de la Ley de Violencia Digital en Ecuador: una mirada a las experiencias de la violencia machista en el ámbito digital
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)
Esta tesis estudia la Ley de Violencia Digital desde el contexto ecuatoriano, así como la experiencia de varias mujeres jóvenes, quienes han enfrentado procesos de violencia machista en el espacio digital. De esta forma, ...
Incidencia de la judicialización de delitos de bagatela en la ciudad de Ibarra: criminalización de la pobreza, una historia de vida
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2020)
El presente trabajo pretende visibilizar una realidad latente en la sociedad de este país, como lo es la naturalización de la pobreza y su consecuente criminalización, además de mostrar cómo los pequeños delitos son el ...