Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 858
Metodología para la estimación de la superficie hortícola anual : “Muestreo por Conglomerados Monoetápico de Tamaños Desiguales”.
(CIREN, 2018)
Este documento corresponde a uno de los resultados del proyecto “Sistema de Monitoreo Territorial Hortícola de la Región de O´Higgins”. El diseño muestral del sistema de monitoreo radica en estimar la superficie hortícola ...
La importancia del muestreo por conglomerados en la investigación
(Universidad Veracruzana, IIESES, 1988)
Análisis de datos de muestreo estratificado por conglomerados con un modelo de regresión jarárquica
(Universidad Veracruzana. Facultad de Estadística e Informática. Región Xalapa, 1995)
Muestreo por conglomerados en encuestas poblacionales
(Revista de Salud Pública, 2011)
Objetivo Describir la técnica estadística del muestreo por conglomerados en encuestas de salud poblacionales. Métodos Se describen los aspectos más importantes de cada uno de los pasos metodológicos haciendo énfasis en ...
Formación de conglomerados espacio-temporales en la transmisión del virus del dengue como indicador de alerta temprana de brotes epidémicos en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)
Los virus del dengue son patógenos de impacto mundial. Se estima hasta 3 millones de personas en riesgo en el mundo, reportándose de SO a 100 millones de casos cada año. El dengue se caracteriza por brotes epidémicos ...
Aplicación del muestreo por conglomerados: experiencia en una comuna de cali colombia
(Revista de Salud Pública, 2011)
Introducción: El muestreo probabilístico por conglomerados MC es una técnica estadística que se aplica en encuestas epidemiológicas. Permite tener información exhaustiva y valida, de manera rápida, de eventos y determinantes ...
Un diseño de muestreo complejo en el análisis de la calidad de vida de la población adulta. Medellín, 2005.
(2012-12-11)
Introducción: La calidad de vida es un concepto que ha evolucionado a través del tiempo, pues pasa del bienestar al nivel
de vida, según las condiciones sociales y culturales de la época; su definición es imprecisa y ...
Formación de conglomerados espacio-temporales en la transmisión del virus del dengue como indicador de alerta temprana de brotes epidémicos en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)