Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 99
"SUMAR Y NO SER SUMADOS": CULTURAS JUVENILES REVOLUCIONARIAS. MAYO DE 1968 Y DIVERSIFICACIÓNIDENTITARIA EN CHILE
(Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte, 2010)
¿Guerrillas?: análisis de la estrategia de lucha armada del Movimiento de Izquierda Revolucionaria y el Frente Patriótico Manuel Rodríguez - autónomo bajo la dictadura militar
(Universidad de Chile, 2012)
Nuestro estudio entonces, apunta al análisis de las estrategias militares desplegadas por las organizaciones en estudio, sobre la base de los objetivos planteados por cada una. Este rasgo que define nuestro campo objetual ...
Reinvenciones del fuego: Resignificar la lucha revolucionaria desde el presente: el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros uruguayo y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria chileno (1965-2009)
(Universidad de Chile, 2009)
En los últimos años América Latina ha estado viviendo un fenómeno político nuevo, han llegado al poder coaliciones progresistas, compuestas en parte por grupos políticos o personas que en los años sesenta y setenta fueron ...
Un cambio profundo en la relación de los ex miristas con la realidad: de la militancia revolucionaria al compromiso social despolitizado en el Chile neoliberal
(Universidad de Chile, 2005)
Las observaciones hechas a partir de mi experiencia personal, me permiten afirmar que la sociedad actual se caracteriza por una cultura y una actitud de las personas profundamente despolitizada. La política ya no es un ...
"Con la unidad, con las masas, con las armas": El movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y la resistencia social-armada antidictatorial en Chile (1978-1984)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)
La violencia política en la historiografía chilena ha sido solo abordada escasamente por la disciplina. Es más bien desde otras disciplinas como la sociología y el periodismo en donde se da un mayor interés sobre la violencia ...
La experiencia política de los militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR): motivaciones, práctica partidaria y división de la militancia. Chile (1973-1988)
(Universidad de Chile, 2006)
Este trabajo forma parte de una investigación mayor realizada en un seminario de grado titulado “La desarticulación de los grupos rebeldes durante la transición (1983-1993)”. Dentro de este gran tema mi interés inicial fue ...
La izquierda revolucionaria latinoamericana: derrotas y readecuaciones: los casos del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, MLN-T, de Uruguay y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, de Chile
(Universidad de Chile, 2010)
La presente investigación busca responder a la pregunta de por qué dos organizaciones de la izquierda revolucionaria latinoamericana, las más significativa en sus países, que tuvieron similares propósitos y métodos de ...