Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 47
“Morte ao Rei”– Construção da Revolução Puritana na Inglaterra do Século XVII
(Universidade Federal de UberlândiaBrasilHistória, 2017)
Principios absolutistas en la doctrina política de las Siete Partidas
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., 2004)
Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.
La antigua constitución y la constitución tradicional en la monarquía hispana del siglo XVIIIThe ancient constitution and the traditional constitution in the spanish monarchy of the 18th century
(Universidad Federal de Sao Paulo, 2021-04)
El debate reciente sobre la "constitución antigua" y su aplicación a la historia hispanoamericana está de alguna manera relacionado con la forma en que describimos las prácticas normativas de una sociedad pasada. En el ...
La paradójica visión de la República de Venecia a partir de los escritos de un absolutista principesco del tardo Renacimiento
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Asociación de Estudios Interdisciplinarios sobre Europa, 2015)
Resumen: EI siguiente trabajo se plantea como un inicio de una investigación mas exhaustiva en torno a la configuración política de la República de Venecia durante el Renacimiento. El objetivo es analizar cuál era la visión ...
Cádiz en Lima: de las fiestas absolutistas a las fiestas constitucionalistas en la fundación simbólica de una nueva era
(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2012)
ON ABSENCES, DEBTS AND LEGACIES: HISTORIOGRAPHY ON EDUCATION IN SPAIN BETWEEN 1808 AND 1De ausencias, deudas y legados: La historiografía sobre la educación en España entre 1808 y 1814AUSÊNCIAS, DÍVIDAS E LEGADOS: A HISTORIOGRAFIA DA EDUCAÇÃO NA ESPANHA ENTRE 1808 E 1814
(Instituto de Historia de España. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Católica Argen, 2023)
Religión y política en la Castilla bajomedieval: algunas perspectivas de análisis en torno al poder real
(2000)
Se plantea en este artículo el problema del papel jugado por la religión en las transformaciones políticas de la Castilla bajomedieval, en particular, con relación al poder real. Para ello, partiendo de diversas premisas ...
La paradójica visión de la República de Venecia a partir de los escritos de un absolutista principesco del tardo RenacimientoThe paradoxical vision of the Republic of Venice through an absolutist’s work during the late Renaissance
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2015)