Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 3371
Reducción de escala dinámica del modelo global HadGEM2- ES con el modelo atmosférico WRF para la generación de escenarios climáticos regionales para el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)
La presente tesis presenta una descripción de la reducción de escala dinámica, para
la generación de información proyectada hacia el 2050 sobre el territorio del Perú
para el análisis de posibles cambios en la precipitación ...
Co-circulación de monedas en el Uruguay
(UR. FCEA, 2009)
Uruguay es considerado como uno de los países más dolarizados del mundo. Sin embargo, los estudios empíricos se han centrado en tan sólo una parte del fenómeno: la utilización del dólar como reserva de valor y su medición ...
Modelo para la evaluación del servicio de circulación y préstamo en las bibliotecas universitarias de Bogotá
(Universidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 1984)
Simulación de la circulación atmosférica a nivel superficial para la cuenca del río del Mantaro usando el modelo atmosférico de mesoescala MM5
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)
Realiza la caracterización temporal y espacial del viento en la cuenca del río Mantaro usando el modelo atmosférico de meso escala MM5. El modelo MM5 fue capaz de simular adecuadamente la circulación local en la cuenca del ...
Sensibilidad de la circulación oceánica a escalas intra-estacional y estacionales frente a la costa del Perú debido al forzamiento atmosférico en un modelo regional a alta resolución
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)
Estudia el área comprendida entre las latitudes 3◦N - 223◦S y 90◦O - 69◦O de longitud, en el océano Pacífico suroriental, mediante simulación numérica de la circulación atmosférica y oceánica, utilizando el Modelo Numérico ...
Circulación inducida por el viento en Bahía de Antofagasta, norte de Chile (23° S)
(Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar, 2001)
Simulación de la circulación atmosférica a nivel superficial para la cuenca del río del Mantaro usando el modelo atmosférico de mesoescala MM5
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)