Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 276
Geoquímica y mineralogía de la mineralización cromífera asociada al complejo ofiolítico en la región de Moa-Baracoa, Cuba
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 1997)
Se exponen las características geológicas de la asociación ofiolítica y geología de los yacimientos Cayo Guam y Potosí, así como la mineralización cromífera en la región de Moa Baracoa. Se determinó la caracterización ...
Criterios geológicos y económicos sobre la existencia de escandio en los yacimientos lateríticos de Moa, Cuba
(Minería y Geología, 2018)
Análisis de ICP-MS han revelado la existencia de escandio en las menas lateríticas de níquel y cobalto de la región de Moa (Cuba). En el presente artículo se revisa la información disponible sobre este elemento y se ofrecen ...
Impacto del Centro de Estudios del Medio Ambiente, en el desarrollo local del territorio minero metalúrgico de Moa, Cuba
(2013)
El Centro de Estudio del Medio Ambiente (CEMA), adscripto al Instituto Superior Minero Metalúrgico (ISMM) está cumpliendo 14 años de fundado, es un centro científico y humanista, comprometido con el desarrollo local de los ...
Modelo genético teórico de la mineralización cromífera y sulfuros asociados del Yacimiento Potosí, Moa, Cuba.
(2003)
El objeto del presente trabajo está dedicado a la sistematización de la información sobre la mineralización cromífera y a la elaboración del modelo genético teórico. El modelo genético teórico, en el contenido de la ...
Caracterización de pasivos ambientales mineros del Yacimiento Moa Oriental, para su uso sostenible
(Maestría en Desarrollo Sustentable en la Actividad Minero – Metalúrgica, 2020)
La minería del níquel en Cuba, constituye una de las actividades que más impactan sobre
los ecosistemas naturales, estrechamente ligadas al uso de los recursos minerales. El
Yacimiento Moa Oriental de la Empresa Pedro ...
Implementación de una Auditoría de Conocimiento para el Centro de Estudios de Energía y Tecnología de Avanzada de Moa del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa
(Departamento de Ciencias de la Información, 2011)
Se realiza un análisis de los principales aspectos teóricos - conceptuales referente a la implementación de Auditorias de Conocimiento, así como la descripción para la aplicación de la auditoría y los beneficios que de ...
Evidencia documental de los cambios geomorfológicos en Cayo Moa Grande, Moa, Cuba.
(2009)
Los procesos de erosión y sedimentación en Cayo Moa se manifiestan de forma rápida y se registran principalmente en los últimos 50 años, alcanzando un avance máximo en el periodo comprendido entre 1990 y 2007; tales procesos ...
Estudio de los peligros geológicos para la evaluación de la vulnerabilidad del tramo Moa - Río Jiguaní en la carretera Moa - Baracoa
(Departamento de Geología, 2010)
Se establece la intensidad y distribución espacial de los peligros geológicos para determinar la vulnerabilidad en el tramo Moa - Río Jiguaní de la carretera Moa - Baracoa ante los mismos. Se parte de la recopilación de ...