Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Modelo genético teórico de la mineralización cromífera y sulfuros asociados del Yacimiento Potosí, Moa, Cuba.
(2003)
El objeto del presente trabajo está dedicado a la sistematización de la información sobre la mineralización cromífera y a la elaboración del modelo genético teórico. El modelo genético teórico, en el contenido de la ...
Geoquímica y mineralogía de la mineralización cromífera asociada al complejo ofiolítico en la región de Moa-Baracoa, Cuba
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 1997)
Se exponen las características geológicas de la asociación ofiolítica y geología de los yacimientos Cayo Guam y Potosí, así como la mineralización cromífera en la región de Moa Baracoa. Se determinó la caracterización ...
Regularidades de la distribución espacial y genética de la mineralización cromífera en la región de Moa.
(Departamento de Geología, 2019)
Se establecen las regularidades de la distribución espacial y genética de la mineralización cromífera de la región de Moa con base a la información documental de los trabajos geológicos antecedentes y con ello contribuir ...
Estructura y perspectivas cromíferas de algunas regiones de los macizos ultrabasíticos de Cuba
(1985)
En este trabajo se estudian los rasgos estructurales y las perspectivas cromíferas de los macizos de ultrabasitas, precisándose la posición de sus cuerpos minerales (macizos Pinares de Mayarí, Moa-Baracoa, Camagüey, y ...
Evaluación de las rocas dunitas como agregado en el concreto e identificación del mecanismo del proceso de carbonatación natural.
(Universidad Santo TomásPregrado Ingeniería CivilFacultad de Ingeniería Civil, 2019-08-13)
At present there is a great interest in using construction materials that can offer great advantages when they are added to concrete, especially when there is high environmental pollution and you want to mitigate, generating ...