Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 254
Determinación de la efectividad del uso de microorganismos de montaña para el tratamiento de las aguas residuales in vitro en el caserío de Chontamuyo - San Martín 2018
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-07-04)
El objetivo de esta investigación fue determinar la efectividad de los microorganismos de montaña, en el tratamiento de aguas residuales domésticas, in vitro del caserío Chontamuyo - San Martín. Se evalúo las variables: ...
Comportamiento de los microorganismos de montaña (MM) y microorganismos eficientes (EM) en la producción de compost orgánico urbano, Cacatachi, 2022.
(Universidad César VallejoPE, 2022)
En el presente trabajo de investigación, se ejecutó en el distrito de Cacatachi; tiene
por objetivo el determinar los comportamientos individuales de los microorganismos
de montaña (MM) y microorganismos eficientes (ME) ...
Revisión y Análisis de la Eficiencia del Manejo de Aguas Residuales con Microorganismos Eficaces y de Montaña.
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-08-12)
En los últimos años las aguas residuales provenientes de industrias y domesticas causan impactos negativos sobre en el medio ambiente y en la salud de las personas, y una forma importante de combatir con éxito este problema, ...
Análisis de la información científica de Microorganismos eficientes de montaña para potenciar la Diversidad Biológica de los Suelos Agrícolas.
(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2021)
Uso de Microorganismos Eficientes y de Montaña en la producción de Compost
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2020-12-22)
Ante el incremento de generación de residuos sólidos, el compost, se ha convertido en un producto sostenible para su valorización final mediante la degradación y estabilización de su contenido en Materia Orgánica. El ...
Elaboración de Biofertilizante a base de microorganismos de montaña activado, en estado sólido.
(Babahoyo: UTB,2019, 2019)
Uso de Microorganismos Eficientes y de Montaña en la producción de Compost
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021)
Efecto del estiércol de cuy, aserrín y microorganismo de montaña en la génesis de la estructura del suelo degradado en tingo maría.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2011)
El presente trabajo de investigación, se realizó entre los meses de
mayo del 2010 a abril del 2011, titulada “Efecto del estiércol de cuy, aserrín y
micoorganismo de montaña en la génesis de la estructura del suelo ...
Remoción de carga orgánica en aguas residuales con microorganismos de montaña y comercial
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-07-08)
La contaminación de aguas residuales pone en peligro la salud pública y del ecosistema, por ello el objetivo de la investigación fue evaluar la eficacia de remoción de la carga orgánica en aguas residuales domésticas, ...