Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 213
Acceso exclusionario y racista a la vivienda formal e informal en las áreas centrales de Santiago e Iquique
(Centro de Investigación Sociedad y Politicas Públicas (CISPO), 2015)
La inmigración latinoamericana hacia Chile ha recobrado fuerza en los últimos años, imprimiendo una serie de cambios al menos en los espacios centrales donde muchos inmigrantes inician el proyecto migratorio. En su condición ...
Análisis del efecto de la tenencia de vivienda formal sobre la oferta de trabajo
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-06-29)
En la investigación se examinó los efectos de la tenencia de vivienda formal dado que especialistas en el tema consideran que es uno de los mecanismos más efectivos de intervención que contribuye a la lucha contra la ...
La ciudad de Buenos Aires inquilinizada. Un análisis acerca del mercado formal e informal de alquiler como estrategia de acceso a la vivienda en la CABA
(Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, 2016)
El presente informe constituye un análisis sobre la modalidad de alquiler como estrategia de acceso a la vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo general consiste en analizar los factores que promovieron ...
Acceso exclusionario y racista a la vivienda formal e informal en las áreas centrales de Santiago e Iquique
(Universidad de Los Lagos; CISPO- Centro de Investigación Sociedad y Políticas Publicas, 2015)
La inmigración latinoamericana hacia Chile ha recobrado fuerza en los últimos años, imprimiendo una serie de cambios al menos en los espacios centrales donde muchos inmigrantes inician el proyecto migratorio. En su condición ...
Análisis comparativo según costos, tiempos y rendimientos entre viviendas formales con el sistema módulo ductilidad limitada y viviendas informales. Urb. las Fresas, Puente Piedra, Lima 2020
(Universidad Privada del NortePE, 2021-01-07)
Esta investigación se centra en un objetivo principal, es el de realizar un Análisis
comparativo según costos, tiempos y rendimientos entre viviendas formales con el
sistema Modulo Ductilidad Limitada y viviendas informales, ...
La casa propia, un fenómeno en extinción. La “inquilinización” en la ciudad de Buenos AiresA própria casa, um fenômeno em extinção. A presença cada vez maior de moradores na cidade de Buenos Aires
En los últimos años, el alquiler formal e informal en la ciudad de Buenos Aires se ha convertidoen una estrategia residencial empleada por los hogares de las capas medias y bajaspara acceder a una vivienda. Este fenómeno ...
La casa propia, un fenómeno en extinción. La “inquilinización” en la ciudad de Buenos AiresA própria casa, um fenômeno em extinção. A presença cada vez maior de moradores na cidade de Buenos Aires
(Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2018)
Situación de los recicladores informales de residuos sólidos y su inserción en el mercado formal empresarial de la ciudad de Cajamarca 2013
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)
En Perú, muchos son niños, mujeres y ancianos viven y trabajan en botaderos, el reciclaje ha tomado gran fuerza debido a la preocupación por el deterioro del medio ambiente, pues son materiales que pueden ser reutilizados ...
Gestión organizacional y prácticas sociales colaborativas en la construcción de habitabilidad de la vivienda informal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
En el presente texto, se analiza un conjunto de prácticas habitacionales del sector informal de vivienda en el afán de entender las disyuntivas a las que se enfrentan sectores poblacionales que, descobijados por el mercado ...