Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 222
Memorias de la violencia política en América Latina: tensiones y complementariedadesMemories of political violence in Latin America: tensions and complementarities
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)
En este escrito se analizan algunos dilemas y debates que, en la academia, se han sostenido sobre las memorias de la violencia política y social establecida en un contexto de alternancia o transición de un régimen autoritario ...
Memorias colectivas en escena: El teatro espontáneo como espacio de construcción social de narrativas subalternas de resistencia política en Talca, Chile
(Universidad de Chile, 2011-06-22)
El presente Proyecto de Tesis da cuenta de una propuesta
investigativa fundada en una perspectiva epistemológica constructivista y en
una lectura teórica socioconstruccionista intenta observar las narrativas
subalternas ...
Agonistas, sub/alternas y reservadas memorias de las víctimas
El trabajo Agonistas, sub/alternas y reservadas: memorias de las víctimas presenta un análisis y una propuesta conceptual para comprender algunas de las distintas posiciones que adopta la memoria de las víctimas en Colombia: ...
Cuerpos rituales como memoria subalterna andina en un dibujo de Guaman Poma de Ayala (Estudios)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional., 2000)
Imágen de la memoria : análisis desde el modelo de Warburg aplicado al cabildo indígena Muysca de Suba desde una perspectiva de historia subalterna en el diseño de un sistema de información
La historia de la subalternidad es una variante de la línea clásica que contempla la mirada de diferentes grupos étnicos. El presente documento se basa en una en la comunidad Muysca del Cabildo de Suba para crear el diseño ...
Perspectivas antropológicas sobre la memoria en contextos de diversidad y desigualdadAnthropological perspectives on memory in the contexts of diversity and inequality
(Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2011-06)
Los estudios antropológicos sobre memorias en contextos de diversidad cultural y desigualdad social se distribuyen en distintos campos de debate: la memoria como tradición heredada, la memoria como fuente de la historia y ...