Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 4818
Buenas prácticas de aprovechamiento de la pita : Módulo de producción.
([Mocoa] : Artesanías de Colombia, 2015., 2015)
Conocimiento de aspectos de la botánica, distribución geográfica y hábitat que ocupa la planta de pita (nombre popular, y Agave Americana, nombre científico), y los usos técnicos tradicionales aplicados en los procesos de ...
Buenas prácticas de aprovechamiento de la chonta : Módulo de producción.
([Mocoa] : Artesanías de Colombia, 2015., 2015)
Conocimiento de los usos técnicos aplicados en los procesos de transformación de la palma de chonta (Iriartea deltoidea Ruiz & Pav) para la producción artesanal en oficio de la carpintería de objetos de la artesanía ...
Buenas prácticas de aprovechamiento del yaré : Módulo de producción.
([Mocoa] : Artesanías de Colombia, [2015]., 2015)
Usos técnicos tradicionales aplicados en los procesos de transformación del bejuco de yaré Heteropsis oblongifolia Kunth para la producción artesanal de objetos de la artesanía indígena mediante el ejercicio del oficio de ...
Buenas prácticas de aprovechamiento del canalete : Módulo de producción.
([Mocoa] : Artesanías de Colombia, 2015., 2015)
Conocimiento de identificación y de los usos técnicos aplicados en los procesos de transformación del tallo del árbol de Canalete (Jacaranda copaia -Aubl.- D. Don.), para la producción artesanal en el oficio de talla en ...
Buenas prácticas de aprovechamiento del Cascabel ritual : Módulo de producción.
([Mocoa] : Artesanías de Colombia, 2015., 2015)
Conocimiento de identificación y de los usos técnicos aplicados en los procesos de transformación de las semillas (frutos) del cascabel ritual (Pouteria sp) para la producción artesanal en el oficio de la bisutería de ...
Buenas prácticas de aprovechamiento del sauce : Módulo de producción.
([Mocoa] : Artesanías de Colombia, 2015., 2015)
Identificación del árbol de sauce (Salix humboldtiana Willd) para el conocimiento de los usos técnicos aplicados en los procesos de transformación del tallo de la especie para la producción artesanal en el oficio de la ...
Buenas prácticas de aprovechamiento del palosangre : módulo de producción.
([Mocoa] : Artesanías de Colombia, 2015., 2015)
Conocimiento sobre aspectos de la botánica, distribución geográfica y hábitat que ocupa el árbol palosangre (Brosimum rubescens taub) en la región, y de los usos técnicos tradicionales aplicados en los procesos de ...
Buenas prácticas de aprovechamiento del Asai : Módulo de producción.
([Mocoa] : Artesanías de Colombia, 2015., 2015)
Conocimiento técnico aplicado en los procesos de transformación del recurso asai (Euterpe precatoria) para la producción artesanal en oficio de la bisutería y otros procesos de decoración de objetos de la artesanía indígena. ...
Implementación de la maleta viajera “Los Zenúes” en la enseñanza y aprendizaje del aprovechamiento y conservación del agua
(Universidad de La Salle. Facultad Ciencias de la Educación. Maestría en Docencia, 2017)