Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 122
Resultados maternos perinatales en los manejos expectante e intervencionista de la preeclampsia severa antes de las 34 semanas, en el Hospital Belén de Trujillo desde enero a diciembre del 2020
(Universidad Nacional de Trujillo, 2021-06)
La preeclampsia es un trastorno multisistémico del embarazo, caracterizado por disfunción vascular placentaria y materna, asociado con una morbimortalidad para la madre y el lactante. Alrededor del 10% de las mujeres ...
Resultados maternos perinatales en los manejos expectante e intervencionista de la preeclampsia severa antes de las 34 semanas, en el Hospital Belén de Trujillo desde enero a diciembre del 2020
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)
Introducción: La preeclampsia es un trastorno multisistémico del embarazo, caracterizado por disfunción vascular placentaria y materna, asociado con una morbimortalidad para la madre y el lactante. Alrededor del 10% de las ...
Resultados perinatales en los manejos expectante e intervencionista de la preeclampsia severa
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)
Objetivos: Determinar los resultados perinatales en el manejo expectante frente al manejo intervencionista de la Preeclampsia severa en gestantes entre las 24-34 semanas atendidas en el Instituto Materno Perinatal Abril ...
Manejo intervencionista del dolor crónico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-04-10)
El manejo del dolor crónico se realiza a través del uso de la escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) usando primariamente un manejo conservador, el cual se van incrementando hasta complementarlo ...
Estenosis traqueales postintubación en el paciente con infección severa por COVID-19, y su aumento en la incidencia de esta patología en el periodo de la pandemia y posterior
(2023-05-11)
La estenosis traqueal post intubación ya sea como resultado de
alguna patología respiratoria, relacionado a trauma, lesiones
iatrogénicas u otras injurias como quemaduras, inhalación, ingesta
de cáusticos, reflujo ...