Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 26
Esfuerzos de conservación del manatí amazónico Trichechus inunguis (Natterer, 1833) en el Perú: una revisión actualizada
(Universidad Científica del SurPE, 2020)
Los manatíes cumplen un rol muy importante en los ecosistemas acuáticos en el Perú y el mundo. Son considerados especies clave por ser reguladores de la vegetación flotante y además excelentes fertilizadores. El manatí ...
Eficiencia de cuatro métodos de educación ambiental para la conservación de Trichechus inunguis manatí amazónico en el sector Punchana, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)
El estudio que se presenta tiene como objetivo conocer la eficiencia de cuatro
métodos de educación ambiental para la conservación de Trichechus inunguis
“manatí amazónico” en el sector de Punchana. Como método de estudio ...
Eficiencia de cuatro métodos de educación ambiental para la conservación de Trichechus inunguis manatí amazónico en el sector Punchana, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)
Distribución espacial y abundancia del Trichechus inunguis "manatí amazónico" en la cuenca alta del Río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)
El Trichechus inunguis “manatí amazónico” es una especie del orden los sirenios de gran importancia. La distribución espacial de esta especie se limita a zonas relativamente aisladas, por ser una especie muy sensible a las ...
Determinación del consumo de huama (Pistia stratiotes), en manatíes (Trichechus inunguis) de diferentes edades y peso, en el distrito de San Juan Bautista, región Loreto, 2016
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2016)
El Manatí amazónico (Trichechus inunguis) es un mamífero acuático exclusivamente herbívoro no rumiante la especie se alimenta de una amplia variedad de plantas acuáticas entre ellas la Huama (P. stratiotes). El manatí se ...
Status of the Amazonian manatee (Trichechus inunguis) in the Cuyabeno Reserve, EcuadorEstado del manatí del Amazonas (Trichechus inunguis) en la Reserva Cuyabeno, Ecuador
(USFQ PRESS, departamento editorial de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, 2010)
Aplicación de genética geo-espacial para identificar áreas prioritarias de conservación para el manatí Antillano (Trichechus manatus manatus) y el manatí Amazónico (Trichechus inunguis) en Colombia
(Universidad de los AndesBiologíaFacultad de CienciasDepartamento de Ciencias Biológicas, 2017)
Las poblaciones de manatí Antillano (Trichechus manatus manatus) y manatí Amazónico (Trichechus inunguis) se encuentran actualmente consideradas como vulnerables, con respecto a sus estado de conservación, por varias ...
Estudio del comportamiento del manatí amazónico (Trichechus inunguis - Natterer, 1883) en cautiverio frente a estímulos antrópicos en el centro de rescate amazónico (CREA) en Iquitos, Perú
(BiologíaUniversidad El BosqueFacultad de Ciencias, 2020)
Debido al actual estado de amenaza del manatí amazónico (Trichechus inunguis), catalogado como una especie vulnerable, es común encontrar ejemplares en cautiverio, como una forma de proteger y conservar la especie. Al ...
Comportamiento social del manatí amazónico (Trichechus inunguis) en cautiverio en un estanque artificial del Centro de Rescate Amazónico (CREA) en el IIAP;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)
Trichechus inunguis es una especie endémica para la Amazonía, que vive a lo largo de la cuenca del Amazonas, principalmente en aguas tranquilas y lagos. El Centro de Rescate Amazónico (CREA) es una organización sin fines ...