Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 122
Correlación de la mastografía digital con el reporte de histopatología en la UMAE, Hospital de Especialidades 14, revisión de 3 años
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2010)
Correlación radiológica-histopatológica en lesiones de mama no palpables sospechosas de malignidad
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz., 2012)
Asociación entre mastografía BIRADS 3, 4, 5 y estudio histopatológico en la UMF 61
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2017)
Avalia????o do estudo anatomopatol??gico em mamoplastia redutora
(MedicinaColegiado de Gradua????o em MedicinaUFBAbrasil, 2013-11-27)
LESIONES DE MAMA QUE SIMULAN MALIGNIDAD POR ULTRASONIDO Y MASTOGRAFÍA Y SU FRECUENCIA HISTOPATOLOGICA BENIGNA.
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021)
Relación entre hallazgos mamográficos y resultados histopatológicos en pacientes con cáncer de mama. Liga Contra el Cáncer – 2019
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2022)
Determina los hallazgos mamográficos relacionados a los resultados histopatológicos en pacientes con cáncer de mama en la “Liga contra el cáncer” el 2019. El estudio fue observacional, analítico, transversal, retrospectivo ...
Estudio mamográfico de las microcalcificaciones como predictor histológico de la patología mamaria
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)
OBJETIVO:
Evaluar la asociación entre las características mamográficas de las microcalcificaciones y el diagnóstico histológico de la patología mamaria en pacientes diagnosticados por biopsia quirúrgica, previa localización ...
Demostración de la importancia en la expresión de los marcadores de inmunohistoquímica ki67 y p53 en pacientes femeninas con diagnóstico de carcinoma invasor de mama
(PUCE, 2016)
El cáncer de mama es un problema que ha afectado a millones de mujeres en Ecuador,
América Latina y el mundo entero. Siendo una de las enfermedades con mayor tasa de
mortalidad en todo el mundo y que actualmente se ...
Correlación entre hallazgos ecográficos y subtipos moleculares por histopatología e inmunohistoquímica en pacientes con cáncer de mama en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del 2020 al 2023
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
El cáncer de mama constituye una de las neoplasias más prevalentes a nivel mundial y en nuestro país, donde actualmente no siempre se llega a determinar el subtipo molecular por inmunohistoquímica. Esto conlleva a tratamientos ...