Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 17
Cuantificación y caracterización del escurrimiento superficial en el sistema fluvial del río Carcarañá
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2015)
Caracteriza y cuantifica el escurrimiento superficial del sistema fluvial del río Carcarañá para generar información necesaria para: a) el manejo sustentable del recurso hídrico superficial, y b) el diseño de medidas no ...
Efectos de la variabilidad climática en la predicción de lluvias para diseño en la provincia de Córdoba
(2018)
Evalúa los efectos de la variabilidad climática en la predicción de lluvias para diseño en la provincia de Córdoba. Para ello se analiza información pluviométrica existente en la Provincia de Córdoba y a partir de ella se ...
Desempeño de modelos hidrológicos para simulación y diseño: aplicación para diseño hidrológico en las sierras de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2016)
Desarrolla el esquema habitual y se avanza en la modelación computacional de procesos físicos relevantes en la modelación continua como son la evaporación y la infiltración
Caracterización del trasporte de sedimentos en un tramo del río Tercero (Ctalamochita) utilizando tecnología acústica doppler
(2018)
Caracteriza el transporte de sedimentos en un tramo del Río Tercero (Ctalamochita) utilizando tecnología acústica Doppler, desarrollando, validando e implementando una metodología rápida y segura para la cuantificación del ...
Relevamientos topográficos 3D en laboratorio: Técnica no intrusiva para la medición de la evolución temporal de la morfología de un cauce aluvial en un canal experimental
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2016)
Muestra el desarrollo de dos novedosas técnicas que permiten generar modelos digitales de elevación (MDE) del terreno en micro topografías de laboratorio.
Modelación de flujo subterráneo: aplicación en la cuenca del Milagro-Ecuador y análisis de pozo en subcuenca del río Suquía
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2015)
Selecciona una subcuenca donde se modelaron escenarios potenciales, como el incremento del consumo, cambio en el uso del agua subterránea, contaminación del acuífero. Además se planteó un escenario para remediación.
Cuantificación de los impactos de la urbanización en el macro drenaje de la cuenca del río Pasto, Nariño, Colombia
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2015)
Centra en la identificación y cuantificación de los efectos que el crecimiento poblacional produce sobre el escurrimiento superficial de una cuenca, con el fin de ayudar a la toma de decisiones y a la planeación estratégica, ...
Estudios avanzados para el diseño hidrológico e hidráulico de infraestructura hídrica
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015)
Prepara dos líneas de trabajo realizando estudios en dos aspectos, en el diseño hidrológico e hidraúlico de infraestructura hídrica. En primer lugar se desarrolla una herramienta para diseño hidrológico con el fin de ...
Evaluación de modelos hidrodinámicos para representar flujos en cauces naturales: aplicación en un tramo del Río Suquía que incluye la confluencia con el arroyo La Cañada, Provincia de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
Expone el estudio de las variables hidrodinámicas de un tramo del río Suquía que incluye la confluencia con el arroyo La Cañada. Debido a que los fenómenos en flujos a superficie libre que ocurren en la naturaleza son de ...