Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1222
Modelo de gestión e inventario vial de las parroquias rurales de la provincia del Azuay
(Universidad del Azuay, 2016)
Ausencia de un modelo de calidad de obra vial en Costa Rica que considere la voz del cliente-ciudadano
(Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica, 2015)
Propuesta de modelo de inventario vial para implementar un plan de conservación vial en la red departamental de bajo volumen
(Universidad Ricardo PalmaPE, 2020)
Al planificar el mantenimiento y conservación de una carretera, los ingenieros se
enfrentan con la decisión de determinar qué tramos de la vía deben ser reparados, cuándo
debe intervenirse y el plan de conservación vial ...
Propuesta de modelo de inventario vial para implementar un plan de conservación vial en la red departamental de bajo volumen
(Universidad Ricardo PalmaPE, 2021)
Modelo de gestión de conservación vial para la red vial rural del cantón Santo Domingo
(PUCE, 2016)
En el Ecuador, a nivel de carreteras de provincia que generalmente se catalogan de segundo orden, la gestión de conservación vial es insuficiente. Si bien la construcción de las carreteras vienen acompañadas de una ...
Modelo de gestión de conservación vial para optimizar los costos de mantenimiento en la carretera Dv. Rio Seco – Oyón, Año-2019
(Universidad Ricardo PalmaPE, 2019)
La investigación desarrollada en la presente tesis, se realizó con la finalidad de ahondar en los temas sobre la gestión de conservación de carreteras en el Perú.
Donde el objetivo principal de esta investigación, fue ...
Modelo de conservación vial para la optimización del mantenimiento vial de caminos vecinales, Sondor, Caraveli, 2020- 2021
(Universidad César VallejoPE, 2022)
El objeto de la presente investigación fue Identificar el nivel del modelo de
conservación vial para la optimización del mantenimiento vial de caminos vecinales,
Sondor, Caraveli, 2020-2021. El estudio fue de tipo básico, ...
“Modelo de gestión de conservación vial para la red vial rural del cantón Pastaza”
(PUCE, 2016)
“Durante varias décadas, en la mayoría de los países latinoamericanos se consideró que la función primordial de los organismos del Estado responsables de los caminos, era construir caminos con los recursos presupuestales ...