Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 44
La pandemia del covid-19, territorios y nuevas prácticas de educación interculturalCOVID-19 pandemic, territories, and news intercultural education practices
(Universidad Nacional de Educación, 2022)
La pandemia del covid-19, territorios y nuevas prácticas de educación interculturalCOVID-19 pandemic, territories, and news intercultural education practices
(Universidad Nacional de Educación, 2022)
Educación intercultural bilingüe, el desafío en una comunidad Mbya-GuaraníIntercultural bilingual education, the challenge in an Mbya-Guaraní community
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2015-07-01)
En el presente artículo proponemos una aproximación al desafío que representa construir una Educación Intercultural Bilingüe en una aldea Mbya Guaraní, Jakutinga (Yacutinga), Municipio de Gobernador Roca, Misiones. Partimos ...
La Educación Intercultural Bilingüe en la Educación Superior Argentina: identidades juveniles, diversidad cultural y políticas públicasIntercultural Bilingual Education in Argentinian Higher Education: youth’s identities, cultural diversity and public policies
(Universidad Católica Dom Bosco, 2016-08)
La Educación Intercultural Bilingüe (EIB) constituye un modelo pedagógico que se esfuerza por tomar en consideración los aspectos culturales y lingüísticos de los educandos, a los fines de garantizar una formación rigurosa ...
Modelo de acreditación para instituciones de Educación Básica
(Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, 2016-11)
El nuevo modelo de acreditación para instituciones de educación básica tiene el propósito de llamar a la reflexión y promover un mayor análisis y valoración de la relación entre; qué se propone la institución educativa, ...
El calendario vivencial como una herramienta curricular de fortalecimiento de la identidad cultural de la nacionalidad shuar en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Monseñor Alejandro Labaka
(Universidad Nacional de Educación del Ecuador, 2021)