Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
Determinación de la glucoproteína y sus propiedades en la fruta milagrosa (Synsepalum dulcificum)
(Universidad de Guayaquil, Facultad de Ingeniería Química, 2016)
Este proyecto de investigación está enfocado en determinar propiedades de la fruta Synsepalum dulcificum conocida como fruta milagrosa para aprovechar la utilidad del fruto; mejorar la producción agrícola, y a la vez la ...
Desarrollo de un producto a base de la maceración de la fruta milagrosa (SYNSEPALUM DULCIFICUM) para su aplicación en la coctelería
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química, 2021)
El desarrollo del análisis gastronómico permitió conocer acerca de esta baya de color rojo que
posee una glucoproteína llamada miraculina, de acuerdo a la información bibliográfica es una
propiedad única que al contacto ...
Elaboración de una gelatina hipocalórica con el extracto de la fruta milagrosa (synsepalum dulcificum)
(Quito: Universidad de las Américas, 2020, 2020)
La fruta milagrosa proviene de un arbusto tropical Synsepalum dulcificum perteneciente a la familia Sapotaceae, descubierto en el oeste de África en 1725 por exploradores europeos en tribus locales. El fruto tiene la ...
Evaluación de la composición fisicoquímica y bromatológica de la fruta milagrosa (Synsepalum dulcificum) sometida a tres procesos de conservación
(Quito: Universidad de las Américas, 2019, 2019)
La planta de la “fruta milagrosa”, Synsepalum dulcificum, es un arbusto tropical pequeño originario de África Occidental, que crece en climas cálidos y húmedos. La pulpa de la fruta milagrosa contiene una glicoproteína ...