Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1343
Geología y mineralización del yacimiento La Africana.
(1978)
En el presente articulo se describe la geología y mineralización de la veta que constituye el yacimiento de cobre La Africana. Se hace mención a estudios geofísicos y geoquímicos sobre esta veta, que pueden servir de pautas ...
Estructuras de mineralización del yacimiento minero de Atacocha – Cerro de Pasco.
(Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, 2016-02-11)
La mina Atacocha es un yacimiento emplazado en un distrito minero de primer orden donde el aspecto litológico y estructural tiene gran importancia en la ubicación, el control, y la continuidad de la mineralización.
La ...
Geología, alteración hidrotermal y mineralización cuprífera del yacimiento estratiforme de Diablo Sur, distrito minero Cerro Negro.
(Universidad de Chile. Departamento de Geología, 1979)
Nuevos aspectos acerca del yacimiento de Colquijirca
(Instituto Científico y Tecnológico Minero - INCITEMIPE, 1977)
En la serie Calera de edad Terciario, donde está emplazada el depósito de Colquijirca se ha determinado la presencia de argilitas bituminosos y carboníferas. En estrecha relación con estas argilitas que se depositaron bajo ...
Caracterización petrográfica y mineralógica del sector Santa Rosa, sector aurífero El Cobre, Santiago de Cuba
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología. Mención: Prospección y exploración de Yacimientos Minerales Sólidos, 2016)
Se caracteriza petrográfica y mineralógicamente las rocas presentes del sector Santa Rosa, sector aurífero El Cobre, Santiago de Cuba con el fin de identificar las alteraciones hidrotermales y la mineralización aurífera ...
Controles de mineralización del yacimiento epitermal de alta sulfuración Ancos, Ayacucho.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)
El proyecto Ancos es un yacimiento epitermal de alta sulfuración, emplazado en rocas
volcánicas del Grupo Tacaza; el tipo de roca y el control estructural en la zona ha
favorecido la circulación de fluidos hidrotermales ...
Modelo genético teórico de la mineralización cromífera y sulfuros asociados del Yacimiento Potosí, Moa, Cuba.
(2003)
El objeto del presente trabajo está dedicado a la sistematización de la información sobre la mineralización cromífera y a la elaboración del modelo genético teórico. El modelo genético teórico, en el contenido de la ...
Caracterización de la relación entre las litologías del basamento, la mineralización resultante y los parámetros industriales en yacimientos de la Empresa Pedro Sotto Alba
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología. Mención: Prospección y exploración de Yacimientos Minerales Sólidos, 2016)
Se determina el comportamiento de los parámetros industriales que caracterizan a los horizontes lateríticos y a las litologías de basamento de los yacimientos concesionados por la fábrica Pedro Sotto Alba, con los cuales ...
Mineralización del Yacimiento aurífero Calpa
(Universidad Nacional de Ingeniería, 2018)
Mineralización del Yacimiento aurífero Calpa
(Universidad Nacional de Ingeniería, 2018)