Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 50
Proyecto investigación 2005 - proceso de mezclas en estuaríos
(PROCESO DE MEZCLAS EN ESTUARIOS, 2009)
Metodología para Determinar Caudales de Dilución en Estuarios
(Universidad de Chile, 2011)
A petición de la Dirección General de Aguas (DGA) se llevó a cabo durante el año 2009 un estudio titulado Análisis Metodológico para la Determinación de Caudales de Dilución en Zonas Estuarinas en el Departamento de ...
Procesos de circulación y mezcla en el estuario del río Magdalena
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)
HIDROLOGIA DE ECOSISTEMAS LIMITADOS: ESTUARIOS DE CUÑA SALINAHIDROLOGIA DE ECOSISTEMAS LIMITADOS: ESTUARIOS DE CUÑA SALINA
(Instituto de Geofísica, 2012)
Caracterización hidrográfica del estuario del río Valdivia, centro-sur de ChileHydrographic features of Valdivia river estuary south-central Chile
(Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2017)
Intercambio de gases invernadero (CO2, CH4 y N2O) a través de la interfase agua-atmósfera vs. acumulación de carbono y nitrógeno en los sedimentos del estuario/humedal Tubul-Raqui : un sistema en vía de eutrofización.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasDepartamento de Oceanografía., 2013)
Los estuarios son ecosistemas costeros y semi-cerrados, donde el agua de mar se mezcla y diluye con una cantidad mesurable de agua dulce por acción de mareas y otras fuerzas físicas (e.g. viento). Una de las principales ...
Volcanismo sobre la traza del sistema de fallas Liquiñe-Ofqui: petrogénesis de los centros eruptivos menores del estuario de Reloncaví (s41°20' – s41°30'), Región de Los Lagos, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2020-08)
Los centros eruptivos menores del Estuario de Reloncaví (CEMER), corresponden a cuatro estructuras volcánicas monogenéticas que están situadas sobre la traza principal del sistema de fallas Liquiñe–Ofqui (SFLO), comúnmente ...
Análisis hidrodinámico en el estuario del Río Magdalena en periodos intermareales de caudales bajos
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2023)
Un modelo biogeoquímico para el Golfo de Nicoya, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 2007)