Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
España vista por José Marín Cañas /
(Heredia, C.R. : UNA, 2012)
España vista por José Marín Cañas /
(Heredia, C.R. : UNA, 2012-11-09)
La modernización de la risa en Costa Rica: Jiménez y Marín Cañas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-07-06)
Se examinan las relaciones entre humor y literatura moderna a partir de dos novelistas costarricenses de inicios del siglo xx: Max Jiménez y José Marín Cañas. En Unos fantoches y en Tú, la im-posible se manifiesta ...
Colombia diversidad biótica XII : La región Caribe de Colombia
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de CienciasSede BogotáBogotá, Colombia, 2012)
En este volumen se incluyen contribuciones sobre la estatigrafía de los sedimentos de fondo de numerosas ciénagas y el registro de sus cambios que se asocian con variaciones del clima durante los últimos 4.500 años. Acción ...
Relaciones laborales y salud de los trabajadores del Caribe colombiano entre 1853-1930
(Bogotá - Medicina - Doctorado en Salud PúblicaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-08-25)
En esta investigación se estudió la salud de los trabajadores del Caribe colombiano entre los años 1853-1930 a través del análisis de las relaciones laborales y el mundo del trabajo que estructuró la élite mediante los ...
Procesos de racialización en la escritura de costumbres del siglo XIX en Colombia : el calentano.
(Universidad Pedagógica NacionalMaestría en Estudios SocialesFacultad de Humanidades, 2020)
Esta tesis surge de la pregunta por el habitante de la zona del alto Magdalena en el siglo XIX, por la forma como este es configurado en los cuadros de costumbres de la época y por las condiciones que dieron paso a la ...
Sierpes luminosas, wak'as tremebundas: Cauces profundos del terror en la Gran Revuelta andina (1780 - 1783)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Doctorado en HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá,ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-04-25)
En este ensayo extenso, se adelanta una interpretación ―históricamente inédita― sobre las fuerzas culturales que determinaron el alzamiento y la violencia de la población indígena andina durante la Gran Revuelta de 1780 a ...
Bases ecológicas y sociales para la restauración de los páramos
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Departamento de BiologíaSede BogotáBogotá, 2021-11)
El objetivo principal de este libro es plantear y revisar los temas más relevantes a la hora de pensar en la restauración ecológica del páramo, así como proyectar desde la experiencia adquirida las estrategias más exitosas ...