Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 49
Canto patagón
(Universidad de Chile, 2014)
La presente investigación tiene como objetivo central acercar y contribuir al conocimiento de la música popular del extremo Sur de Chile, específicamente XII Región de Magallanes. Es por ello, que esta investigación se ...
La música de nuestras etnias, presencia y aplicación en los planes y programas de NB4, en tres establecimientos educacionales de la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2008)
Este seminario busca analizar la situación actual referente a los conocimientos básicos, estrategias de enseñanza y acceso a capacitaciones efectivas para los docentes de Artes Msicales que imparten la unidad "Un acercamiento ...
Recopilación de material folclórico chileno para su utilización en el aprendizaje de los alumnos en NB2
(Chile. Universidad Mayor, 2007)
El presente seminario se basa en el trabajo realizado por estudiosos del folklore, que han rescatado tradiciones y raíces del país. Esta importante labor que realizan estos profesionales será la base de esta investigación, ...
Violeta Parra. Tres discos autorales
(Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2019)
Lo andino y su representación sonora : sello discográfico Carrero, melodías de vertientes y bronces
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019)
Las personas en su mayoría viven en comunidad, encontrándose en constante búsqueda de equilibrio entre su pasado,presente y futuro. La memoria es una manera de mantener vivas las tradiciones que se manifiestan en un lugar ...
Estudio folclórico musical de la Undécima Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
(Chile Universidad Mayor, 2006)
La necesidad de procurar un material escrito y sonoro, para optimizar las clases de Educación Musical es innegable, lo central y relevante en este caso es que esta propuesta, entregará un material histórico, geográfico y ...
Los pieles rojas del Desierto de Atacama : historias, músicas y danzas de Promeseros a la Virgen del Carmen en La Tirana (1930-2015)
(Universidad de Chile, 2016)
Esta tesis basa su trabajo en la descripción y análisis de los “Bailes Pieles Rojas” de la Fiesta de La Tirana, localidad del norte de Chile, cercana al pueblo de Pozo Almonte donde participan variadas agrupaciones que ...
El género matriz: modos de representación del huayno en el espacio andino tarapaqueño de la festividad de San Santiago de Quebe como el núcleo generador de la ritualidad
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)
En el curso de la presente tesis se estudian los vínculos existentes entre un género musical polisémico como el huayno, y algunas prácticas musicales coexistentes al interior de una ritualidad del área cultural andino ...
Música tradicional en séptimo y octavo año básico
(Chile Universidad Mayor, 2002)
El legado musical y cultural que nuestros compositores de música tradicional han dejado a las nuevas generaciones, requiere de una revisión, en cuanto a su presencia en los planes y programas del Ministerio de Educación y ...
El origen mágico de la isla
(Universidad de Chile, 2014)
El presente trabajo pretende contribuir a desvelar la multiculturalidad,
contribuyendo así a la interculturalidad, por medio de la creación de una obra escénicomusical, la que dará cuenta de las principales características ...