Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 914
La música cinematográfica como recurso didáctico para la enseñanza musical de estudiantes de 3ro y 4to básico dentro del aula
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020)
Esta investigación se sitúa en el contexto de la educación chilena para dos cursos del primer ciclo básico; tercero y cuarto, enfocado en la asignatura de música. Dentro del currículum nacional en los planes y programas ...
Cuerdas típicas del grado sexto de la institución educativa Aquilino Bedoya : enfoque práctico de iniciación
(Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Bellas Artes y HumanidadesLicenciatura en Música, 2011)
La relación música-movimiento en el aprendizaje dancístico en el periodo de niñez
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021)
En esta investigación se indagará en la relación música- movimiento de la cual se desprenden tales elementos como el ritmo, la forma en cómo se integra la música al cuerpo y en las características de esta relación ...
El conocimiento de la música erudita en alumnos que finalizan la enseñanza básica
(Chile Universidad Mayor, 2007)
El arte de la música enriquece al ser humano. Bien lo saben los profesionales de la educación en todo el mundo, los gobiernos de los países más desarrollados, los grandes pensadores e intelectuales. Por eso se debe procurar ...
¿Cómo la música popular puede ser usada como una herramienta didáctica en Establecimientos de Educación Pública de la Región Metropolitana?
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021)
La educación musical en Chile es una tarea difícil, el avance curricular y desarrollo musical en las escuelas, no tiene relación con el aprendizaje musical, se mantiene un modelo que no está acorde a la actualidad, es por ...
Importancia de la utilización de la música como recurso didáctico en la enseñanza de la historia reciente de Chile, para profesores de Curicó.
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Pedagogía en Educación General Básica con mención en Ciencias Naturales, 2019)