Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 300
Recuperación de pilares mediante el método de pilares artificiales en el tajo manto sur, nivel 8, mina magistral, SMRL magistral de Huaraz SAC.-2017
(Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017)
El objetivo principal de esta investigación es determinar si es efectivo aplicar el método de recuperación de pilares artificiales, en la recuperación de pilares del tajo Manto sur del nivel 8 en la mina Magistral de SMRL. ...
Recuperación de pilares longitudinales con el método de corte y relleno ascendente en la Unidad Minera Shila – Paula Serminas S.A.C
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2017)
Recuperación de pilar de tajo antiguo de nivel 400 intermedio de la sección I empleando el método de subniveles con taladros largos en la empresa minera LOS Quenuales S.A. – U.M. Yauliyacu
(Universidad ContinentalPE, 2020)
La presente tesis se titula “Recuperación de pilar de tajo antiguo de nivel 400
intermedio de la sección I empleando el método de subniveles con taladros largos
en la Empresa Minera Los Quenuales S.A. – U.M. Yauliyacu” ...
Implementación del método de explotación de taladros largos para la recuperación de pilares, rellenos antiguos y mineral “In Situ” en la Unidad Operativa Arcata – Cía. Minera Ares
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2017)
Recuperación de pilares longitudinales con el método de corte y relleno ascendente en la Unidad Minera Shila – Paula Serminas S.A.C
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2014)
El presente estudio titulado “RECUPERACIÓN DE PILARES LONGITUDINALES CON EL MÉTODO DE CORTE Y RELLENO ASCENDENTE EN LA UNIDAD MINERA SHILA – PAULA SERMINAS SAC”, involucra criterios técnicos y económicos orientados a ...
Aplicación del método tajeo por subniveles con recuperación de pilares y losas, en su variante de tiros largos (sub Level Open Stoping, Slos), para mejorar la producción total de la mina Panulcillo Cia Cominpo S.A.
(Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017)
En el presente trabajo de investigación APLICACIÓN DEL MÉTODO TAJEO POR SUBNIVELES CON RECUPERACIÓN DE PILARES Y LOSAS, EN SU VARIANTE DE TIROS LARGOS (SUB LEVEL OPEN STOPING, SLOS), PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN TOTAL DE LA ...
Implementación del método de explotación de taladros largos para la recuperación de pilares, rellenos antiguos y mineral “In Situ” en la Unidad Operativa Arcata – Cía. Minera Ares
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2013)
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo explicar la implementación del método de explotación de taladros largos para la recuperación de pilares, rellenos antiguos y mineral “in situ” en la Unidad Operativa ...
Evaluación geomecánica para la recuperación de pilares de una labor del Nv. 2670 – UP Santa María, Compañía Minera Poderosa – Empresa “HUCATI”
(Universidad César VallejoPE, 2021)
Éste trabajo de investigación se centra en la minería subterránea de la compañía
Poderosa, se presenta una labor que ha sido desarrollada por el método de
explotación de cámaras y pilares mediante el uso de equipos ...
Recuperación de pilares con cuadros de madera como elemento de sostenimiento en labor minera Galería Chapi – nivel 2310 - veta La Raja unidad minera El Solitario S.A.C.
(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
El presente trabajo de investigación, para la recuperación de mineral, tiene como objetivo principal la recuperación de pilares de oro, de acuerdo con la necesidad de la empresa por generar recursos económicos. Se hizo ...
Implementación de pilares artificiales para recuperar mineral en Tajo 6520 Nivel 2760, Carranza Ingenieros, Mina Poderosa
(Universidad Nacional de Trujillo, 2023-07)
Esta investigación tiene como objetivo evaluar la implementación pilares artificiales para
recuperar mineral en pilares con dimensiones de 5 metros de alto por 5 metros de ancho a través
del método de explotación de ...