Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 53
El abono orgánico o compost
(20011200)
Parque de compostaje y lombricultura en Licantén
(Universidad de Chile, 2012)
Estimación de la huella de carbono del proceso de compostaje y lombricultura de la Dirección de Gestión Ambiental de la Ilustre Municipalidad de La Pintana
(Universidad de Chile, 2013)
La Dirección de Gestión Ambiental (DIGA) de la I. Municipalidad de La Pintana en su
compromiso de responsabilidad social y ambiental, busca estimar la totalidad de sus
emisiones de gases efecto invernadero (GEI) midiendo ...
Proyecto CICLO : Parque Temático de Compostaje y Lombricultura en Plan Maestro Laguna Carén
(Universidad de Chile, 2020)
Los seres humanos constantemente desperdiciamos cuantiosos recursos que podrían ser reutilizados a partir de diversos procesos para convertir la materia. Desde esta perspectiva (y en especial) los residuos orgánicos se ...
Evaluación Técnico Económica de la Aplicación de la Lombricultura a la Producción de Carne Bovina
(Universidad de Chile, 2009)
La ganadería bovina en Chile ha debido enfrentar durante las dos últimas décadas un escenario
complicado a causa de la apertura comercial, la cual la ha obligado a competir con sus pares del
MERCOSUR y hacer frente a las ...
Evaluación de lombriz roja californiana Eisenia foetida (Savigny) como vector de conidias de hongos entomopatógenos
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2011)
Las lombrices de tierra son organismos que habitan en forma natural en suelos
agrícolas ricos en materia orgánica, su movilidad es alta y por lo tanto debe ser
evaluada su acción en la dispersión de agentes de control ...