Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 349
El agua subterránea en el ámbito de la llanura inferior del río Limay
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2015)
El agua subterránea en el ámbito de la llanura inferior del río Limay
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2015)
Análisis del registro arqueofaunístico de grupos cazadores recolectores del holoceno tardío de la llanura aluvial del Paraná medio (sitio Los Bananos, departamento Goya, Corrientes, Argentina)
(Universidad de Chile. Facultad de Filosofía. Humanidades y Educación. Departamento de Antropología, 2014-06)
En este trabajo se presentan los resultados del estudio de los restos arqueofaunísticos procedentes del Sitio Los Bananos (Goya, Corrientes, Argentina). Los mismos evidencian la ocupación por parte de grupos cazadores-re ...
Ocupaciones humanas en la llanura aluvial del Paraná medio durante el Holoceno tardío: El registro arqueológico del sitio Los Bananos (Goya, Corrientes, Argentina)
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2013-12)
En el presente trabajo se dan a conocer los resultados de las excavaciones sistemáticas realizadas en el sitio Los Bananos, ubicado en un albardón costero del borde frontal de la terraza baja, perteneciente a la llanura ...
Ocupaciones humanas en la llanura aluvial del Paraná medio durante el Holoceno tardío. El registro arqueológico del sitio Los Bananos (Goya, Corrientes, Argentina).
(Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, 2015)
Aporte de hojarasca en bosques del predelta del río Paraná (Argentina)
(Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales, 2009)
La información etnográfica y etnológica como marco interpretativo para contextos zooarqueológicos en la Llanura Aluvial del Paraná (Santa Fe, Argentina)The ethnographic and ethnologic information as interpretative framework for zooarchaeological contexts in the Alluvial Plain of Parana River (Santa Fe, Argentina)
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología, 2015-12)
En este trabajo se presenta información histórica proveniente de diferentes documentos escritos, los cuales fueron producidos por viajeros que estuvieron en el nuevo continente durante los S XVI y XVII. Los mismos otorgan ...
Agroforestería en planicies aluviales tropicales. Destreza indígena de Venezuela
(Agroforestería en las Américas, 2017)