Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 416
Tendencias en la narrativa española de la posguerra: del tremendismo al formalismo
(Universidad Veracruzana, 1982)
LA ILUSTRACIÓN EUROPEA: EL RACIONALISMO DE LAS LETRAS EN EL SIGLO XVIII: Utopías en la España del siglo XVIII: ‘Sinapia’ y el expansionismo holandés
(Universidad de Chile, 2007)
En el siguiente trabajo se dará a conocer la importancia de la utopía como género narrativo y político-ficcional dentro de la literatura de la Europa del siglo XVIII, centrándonos en la peculiar situación de la península ...
Memoria, poder y palabra
(Universidad de Chile, 2007)
El objetivo general de este trabajo será: profundizar en la importancia, y recurrencia, que tiene el tema de la memoria en una obra de la escritora Rosa Montera, la novela “Bella y Oscura”.
Cosas que fueron: colección de artículos de literatura, costumbres, critica y viajes
(Imprenta de la Correspondencia de Espana, 2015)
Escritura amorosa y desarrollo de la lírica hispanoárabe de voz femenina (Siglos XI-XII): un estudio preliminar. Magíster en Literatura, mención Literatura Española
(Universidad de Chile, 2008)
Este trabajo de investigación da cuenta de dos tipos de obras poéticas que nacieron en al-Andalus: las xarajāt romances de muwaššhāt árabes y los poemas líricos de las poetisas hispanoárabes del siglo XI y XII. En ambas ...