Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Diagnósticos enfermeros NANDA más frecuentes en pacientes con traumatismo encéfalo craneano según teoría patrones funcionales en un servicio de emergencias, 2017
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2017)
Objetivo: Determinar los diagnósticos de enfermería más frecuentes, que cumplan los criterios de la taxonomía II de North American Diagnosis Association (NANDA), de acuerdo a los Patrones Funcionales de Marjory Gordon en ...
Factores de pronóstico clínico en operados por hematoma subdural agudo traumático Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Analiza los factores de pronóstico clínico en operados por hematoma subdural agudo traumático, en el periodo de enero de 2015 a enero de 2016, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El presente trabajo de ...
Traumatismo craneoencefálico en pacientes del Hospital León Becerra de enero del 2015 a enero del 2016
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2017)
El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una patología frecuente en los países
industrializados, constituyendo una de las principales causas de muerte entre la población
pediátrica y adulta joven. (Arellano, M. 2011). ...
Correlación clínica de lesiones cerebrales primarias en pacientes con traumatismo craneoencefálico del Hospital Abel Gilbert Pontón durante el año 2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2016)
Introducción: El traumatismo craneoencefálico es una de las principales causas de muerte y discapacidad alrededor del mundo, en los estados unidos, la prevalencia de TCE es estimada a estar en el 2% en la población en ...
Aplicación de la escala de Marshall en traumatismo craneoencefálico en pacientes del Area de Emergencia
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2021)
El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una de las principales causas de morbimortalidad en personas en edad productiva, existe una falta de conocimiento en la escala de Marshall en el TCE, lo que incrementa la tasa de ...
Cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo encéfalo craneano, hospital Barranca
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-10-04)
El presente trabajo académico es el caso clínico de un paciente con diagnóstico médico de Traumatismo Encéfalo Craneano, que ingresa al servicio de emergencia en la unidad de trauma shock del hospital de Barranca.
Los ...
Prevalencia de trauma craneoencefálico en pacientes que ingresan al Hospital de Policía Guayas No. 2. 2011-2012
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2015)
El Traumatismo Craneoencefálico, alteración en la función neurológica, por una fuerza traumática externa, ocasiona daño físico en el encéfalo, frecuentemente se observa en el continente americano y de manera particular ...
Frecuencia del hematoma epidural en el Hospital Abel Gilbert Pontón. 2018
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2019)
El hematoma epidural es la colección hemática en el espacio epidural (entre la
tabla interna ósea y la duramadre) generalmente secundaria a una lesión
traumática. Es una patología con altas tasas de morbimortalidad en ...
Factores de mal pronóstico de trauma craneoencefalico severo
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2022)
Introducción: El trauma craneoencefálico es una patología clínico-quirúrgica que se caracteriza por un daño cerebral posterior a un suceso traumático a nivel de cráneo y encéfalo. El mismo ocupa a nivel mundial el tercer ...