Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 79
Importancia de la biopsia estereotáxica en el diagnóstico de lesiones encefálicas
(Sindicato Médico del Uruguay, 2009)
Stereotactic biopsies of brain lesions
(Academia Brasileira de Neurologia - ABNEURO, 2009-03)
OBJECTIVE: In the majority of cases, the correct treatment of brain lesions is possible only when the histopathological diagnosis is made. Several deep-seated lesions near eloquent areas are not safely approached by the ...
Complicaciones inmediatas y mortalidad del uso de hipotermia terapéutica de baja complejidad en neonatos con encefalopatía hipóxico isquémica en un hospital público de Lima 2014-2019
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2019)
La hipotermia terapéutica se utiliza para el tratamiento de la encefalopatía hipóxico-isquémica en el recién nacido. Dicha técnica demostró resultados favorables, evitando daño neurológico producto de la hipoxia. Objetivo: ...
Diagnóstico de las lesiones cerebrales en los prematuros menores de 34 semanas: incidencia, factores asociados y pronóstico
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2004)
Múltiples evidencias demuestran que las lesiones cerebrales son frecuentes en prematuros, éstas pueden determinar su sobrevida y posterior desarrollo. En nuestro país no se conoce la magnitud del problema. El presente, es ...
Sensibilidad y especificidad de la tomografía computada en pacientes con diagnóstico de sida que presentaron lesiones encefálicas ocupantes de espacio
(Universidad Veracruzana. Especialidades Médicas. Región Veracruz, 1996)
Evolución de la noción de muerte encefálica e implicaciones bioéticas
(Universidad de La Sabana, 2019-10-31)
Después de 50 años de debate en torno de la muerte encefálica, las controversias suscitadas en busca de una justificación que logre equiparar la muerte encefálica con la muerte de la persona, aún se mantienen tan vigentes ...
Hallazgo de lesiones encefálicas en canes, diagnosticadas mediante tomografía axial computarizada, en una clínica veterinaria de Santiago de Surco, periodo marzo 2012 - setiembre 2015
(Universidad Científica del SurPE, 2017)
Las patologías que afectan la región encefálica del can, generan alteraciones que conllevan a la presentación de signos neurológicos e incluso pueden comprometer la vida del paciente. El diagnóstico adecuado de las mismas ...