Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1797
El Profesional Intérprete en la Lengua de Señas
(Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, 2016)
Equivalentes del sistema de la conjunción del español escrito en la lengua de señas Colombiana
(2019-08-06)
Este estudio identifico como se realizan las conjunciones y locuciones conjuntivas del español escrito en la lengua de señas colombiana (LSC). A su vez, determino si existen señas de la LSC equivalentes a conjunciones o ...
Mejora en la Gestión de la Traducción e Interpretación en Lengua de Señas Panameñas
(Universidad Especializada de las Américas, 2018-05-14)
La participación de los sordos en la educación superior, en la Universidad Especializada de las Américas, requiere mejora en la gestión de servicios y apoyos para la traducción, la interpretación, el acompañamiento y la ...
La creación de neologismos en la lengua de señas colombiana.
(2012-10-18)
La creación de neologismos se ha vuelto objeto de un creciente debate e,
incluso, de disensión entre los usuarios de la lengua de señas colombiana
(LSC). Un grupo altamente politizado, denominado “Árbol de vida”, ha ...
¿Existe una lengua de señas emergente en la isla de Providencia?
En el marco de los estudios sobre la emergencia lingüística, el presente artículo ofrece un panorama actual de la situación sociolingüística de la población sorda de la isla de Providencia, Colombia, en el Caribe colombiano. ...
Las enfermedades del intérprete de lengua de señas
(Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI), 2016)
Historia y gramática de la lengua de señas.
La popularización del uso de la Lengua de Señas por parte de la comunidad minoritaria sorda y su aceptación como lengua por parte de las comunidades lingüísticas mayoritarias son recientes; esto ha implicado que el estudio ...
Aproximación sociolingüística a las concepciones de género en la lengua de señas Colombiana - variante Caleña : estudio de caso : Asorval.
(2016-09-19)
En el mundo entero y a lo largo de la historia, las lenguas de señas han sido poco estudiadas y además subvaloradas (Schein & Stewart, 1995). Aún hoy algunas personas consideran a los sordos, no como una minoría con una ...
APROXIMACIÓN A LA LENGUA DE SEÑAS COSTARRICENSE (LESCO)
(2013-01-09)
This article presents a historical overview of Costa Rican Sign Language (Lengua de SeñasCostarricense: LESCO). It also reviews the impact of the early research of this language with thegoal to stimulate interest in it and ...